
Alejandra "Locomotora" Oliveras sufre un ACV y está internada en terapia intensiva
La convencional constituyente santafesina fue derivada al Hospital Cullen tras presentar un síndrome confusional y pérdida de movilidad del lado izquierdo
Los ciudadanos podrán completar el cuestionario virtual desde el 16 de marzo hasta el 18 de mayo a las 8 am. El mismo estará disponible a través del sitio web oficial censo.gob.ar. Esta modalidad permitirá agilizar el operativo nacional, que tendrá su instancia presencial el 18 de mayo.
El País 15/03/2022Este miércoles 16 de marzo se pondrá en marcha el Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas de la República Argentina 2022, que desde esa fecha y hasta el 18 de mayo tendrá su instancia virtual a través del Censo digital.
A través de esta metodología, los ciudadanos de todo el país que así lo prefieran podrán completar un cuestionario virtual que quedará habilitado desde el 16 de marzo a través del sitio web oficial censo.gob.ar, al cual se podrá acceder hasta el 18 de mayo a las 8 am. Ese mismo día será el Día del Censo, declarado feriado nacional, donde las personas censistas visitarán los hogares de Argentina y realizarán entrevistas presenciales a quienes no hayan completado el Censo digital, así como también solicitarán el comprobante de finalización a quienes hayan preferido autocensarse a través de dicho cuestionario.
El gran operativo nacional que comienza este miércoles de manera virtual es coordinado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) según la Ley 17.622, y es implementado por las Direcciones Provinciales de Estadística en cada jurisdicción. En el caso de Córdoba, se involucrarán a unas 70 mil personas en el despliegue territorial, en un trabajo transversal junto con intendentes, jefes y jefas comunales de toda la provincia.
¿Cómo completar el Censo digital?
El Censo digital podrá completarse en línea desde cualquier dispositivo electrónico con acceso a Internet. El beneficio de esta metodología es el ahorro de tiempo para la población y para los censistas, así como el ahorro de papel.
Los pasos a seguir para completar el cuestionario digital son:
• Ingresar al sitio web oficial censo.gob.ar
• Seleccionar el botón “Censo digital” ubicado en el margen superior derecho.
• Seguir las instrucciones para generar el código único de la vivienda.
• Responder las preguntas del cuestionario por todas las personas que integran el hogar.
• Guardar el comprobante del Censo digital (código alfanumérico de seis dígitos que se entrega al completar el cuestionario) para presentar ante la persona censista que visite el domicilio el Día del Censo: miércoles 18 de mayo entre las 8.00 y las 18.00 horas.
Cabe destacar que la información que se brinda a través del cuestionario estará resguardada bajo un estricto protocolo de seguridad informática y técnicas de anonimización, encriptación y gobernanza de datos (Ley 17.622).
Novedades del Censo Nacional 2022
Además de la introducción del Censo digital, nuestro país tendrá por primera vez un “Censo de derecho”, es decir que las personas serán contabilizadas según su lugar de residencia habitual, que es donde pasan la mayor parte del tiempo durante la semana.
También, a diferencia del Censo 2010, se indagará a todas las personas con el mismo cuestionario, quienes deberán responder 61 preguntas: 24 relacionadas a las características de la vivienda y el hogar y 37 sobre la población.
En el cuestionario 2022, se introducirán por primera vez preguntas como:
Sexo e identidad de género: se preguntará a todas las personas el sexo registrado al nacer (incluyendo la categoría “X”) y cómo se considera/autopercibe (“mujer”, “mujer trans/travesti”, “varón”, “varón trans/masculinidad trans”, “no binario”, “otra identidad/ninguna de las anteriores”).
Autorreconocimiento indígena u originario: se preguntará a las personas si se reconocen indígenas o descendientes de pueblos indígenas u originarios, aclarando el pueblo y, además, si habla y/o entiende la lengua de ese pueblo declarado.
Autorreconocimiento afrodescendiente o de antepasados negros o africanos.
Resultados del Censo
El objetivo del Censo es contar a todas las viviendas, los hogares y las personas del país en un momento determinado, para conocer las características demográficas y socioeconómicas de quienes residen en el territorio nacional y sus condiciones habitacionales.
Los datos recabados sirven para diseñar políticas públicas que permitan mejorar las condiciones de vida de la población; proporcionan información clave para realizar investigaciones sobre la composición, la distribución y el crecimiento de la población; permiten conocer la densidad demográfica de una ciudad para saber si es necesario construir más escuelas o centros de atención de salud, por ejemplo; y ayudan a estimar con precisión la demanda de bienes y servicios en cada región.
Al finalizar el Día del Censo se anunciarán los primeros resultados provisorios con el total de las viviendas y de la población por sexo censada durante la jornada. A los 30 días del relevamiento censal se darán a conocer los resultados básicos preliminares.
A los 8 y 13 meses del Día del Censo, respectivamente, se difundirán los resultados básicos definitivos y los ampliados definitivos.
Fuente: Telefe
La convencional constituyente santafesina fue derivada al Hospital Cullen tras presentar un síndrome confusional y pérdida de movilidad del lado izquierdo
La jueza Loretta Preska desestimó la solicitud del gobierno de Milei para postergar la transferencia del 51% de la petrolera estatal a fondos especulativos. Argentina debe depositar los títulos en una cuenta de custodia dentro de 14 días como parte del pago de una indemnización de US$17.750 millones por la expropiación de 2012.
Con respaldo de los gobernadores y autoconvocados, los senadores opositores intentarán tratar temas que incluyen aumento del bono jubilatorio, moratoria previsional y emergencia en Discapacidad, todos con potencial veto presidencial
La ex presidenta, que participará desde su domicilio de San José 1111, pidió a sus seguidores "no olvidarse de llevar la bandera Argentina" para el evento que incluirá artistas populares y actividades patrióticas.
La provincia cuna de la Independencia vive una jornada festiva con artistas locales y cientos de turistas en la Plaza Independencia, mientras el presidente optó por no asistir tras el plantón de varios gobernadores.
El presidente canceló su participación en los actos del 9 de julio tras el masivo ausentismo de los mandatarios provinciales, que le retiraron el apoyo en plena disputa por la coparticipación federal y el presupuesto 2025.
La solidaridad gremial se extiende desde Córdoba hasta Buenos Aires y Santa Fe para proteger el árbol de más de 280 años que será destruido por la ampliación de la ruta Padre Luchesse
La muestra interactiva "Futuros Presentes" sobre Leonardo Da Vinci y diversas propuestas familiares convierten a la localidad serrana en un destino imperdible para esta temporada
Un representante de los empleados del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria dialogó con Radio 10 Córdoba y denunció que el DNU 425/2025 pone en jaque la autonomía de la institución y prevé el cierre de agencias y el despido de más de 1.500 trabajadores.
En un encuentro con Facundo Manes, referentes políticos coincidieron en la necesidad de construir una Argentina inclusiva, federal y con justicia social, priorizando la educación continua y el aprovechamiento inteligente de los recursos naturales.
Las obras permitirán la conexión al servicio de gas natural y calefacción de 405 escuelas, la pintura de espacios en 102 y obras de ampliación y reparación en otras 104. Este plan integral de invierno no solo beneficiará a miles de estudiantes, docentes y personal auxiliar, si no que fortalecerán de manera histórica las infraestructuras edilicias.