La Jefa de Policía fiscaliza en persona, la seguridad de Cosquín Rock
Juntoa a José Palazzo, Liliana Zárate Belletti, fiscaliza la mesa coordinadora de la organización del festival para el operativo de seguridad.
El legendario festival cordobés celebrará sus bodas de plata con una programación estelar que reúne a más de 100 artistas nacionales e internacionales durante dos intensas jornadas de música.
Cosquín Rock01/12/2024RedacciónEl Cosquín Rock, considerado el festival más importante de Argentina, ha anunciado el cronograma completo para su esperada edición número 25, que se llevará a cabo el 15 y 16 de febrero en Córdoba. El evento promete ser histórico, con siete escenarios diferentes y una lista impresionante de artistas que abarca diversos géneros musicales.
El primer día estará encabezado por bandas emblemáticas del rock nacional como Babasónicos, Divididos y Los Auténticos Decadentes, junto a nuevas figuras como Wos y Dillom. El domingo no se queda atrás, con el esperado regreso de Los Piojos, la presencia internacional del DJ Deadmau5, y actuaciones destacadas de Nicki Nicole y La Delio Valdez, entre otros.
La organización ha dispuesto facilidades de pago especiales, incluyendo la posibilidad de adquirir entradas en 12 cuotas sin interés a través de tarjetas BBVA utilizando MODO, buscando así garantizar la accesibilidad del público a este evento histórico que ya cuenta con miles de asistentes confirmados.
Este festival, que se ha convertido en un ícono cultural argentino, celebrará sus 25 años reuniendo a diferentes generaciones de artistas y fanáticos en lo que promete ser una de las ediciones más memorables de su historia.
Juntoa a José Palazzo, Liliana Zárate Belletti, fiscaliza la mesa coordinadora de la organización del festival para el operativo de seguridad.
Cada vez falta menos, una nueva edición del festival de rock más grande de latinoamérica está por suceder en el aerodromo de Santa María de Punilla.
El festival de rock más importante de la Argentina vovlerá a sonar el 18 y 19 de febrero en el Aeródromo de Santa María de Punilla, Córdoba.
En medio de desmentidas oficiales, se confirma que FAM SRL ("El Quebrachal") comenzaría a operar en febrero, absorbiendo cerca de 900 trabajadores. El sistema metropolitano genera incertidumbre sobre la representación gremial de los choferes.
El organismo de Defensa al Consumidor registró un incremento significativo en las denuncias por estafas y conflictos comerciales, alcanzando 84 casos en lo que va del año. Las autoridades advierten sobre la necesidad de mayor vigilancia en las transacciones comerciales.
Una propuesta teatral única se desarrolla a bordo del crucero Arquímedes. El unipersonal, que fusiona náutica y actuación, ofrece una experiencia inmersiva donde el público disfruta de la obra mediante auriculares mientras el velero anclado genera la ilusión de navegar.
El Sector Público Nacional alcanzó un superávit de $1.764.786 millones, equivalente al 0,3% del PBI. El resultado se logró mediante una significativa racionalización del gasto público, el saneamiento de empresas estatales y la disolución de fondos fiduciarios.
La Dra. Noelia Torrijos, directora de NT Salud y Estética, revela cómo las nuevas tecnologías están revolucionando los tratamientos faciales, dejando atrás las técnicas que causaban rostros hinchados y deformados.