
Rossana Chahla, intendenta de Tucumán: "Por la calle la gente me pide trabajo"
La jefa comunal de la capital provincial se refirió al faltazo de Javier Milei al acto por el Día de la Independencia y contó qué percibe de la realidad de los tucumanos.
La abogada previsionalista y columnista de Rayos X explicó que la medida del gobierno "lo que hace es restringir la entrega de medicamentos". Los requisitos y las razones tras la medida.
Radio 10 Córdoba02/12/2024El gobierno nacional restringió la entrega de medicamentos gratuitos a los jubilados y puso en marcha un reempadronamiento al que sólo accederán al beneficio quienes ganen menos de 400 mil pesos.
"Esta medida lo que hace es restringir la entrega de medicamentos. Para poder tener el 100% de la medicación nuevamente tenes que ganar menos de $388.500, es decir un haber mínimo y medio. Si cobrás una jubilación y una pensión mínima, no tenes acceso a la medicación gratuita", dijo la abogada Laura Kalerguis en Radio 10, en Córdoba 98.7 FM.
La previsionalista explicó que además se debe cumplir con otros requisitos como no estar afiliado a una prepaga, no tener más de un inmueble ni activos societarios. "Ni el que gana la máxima creo que pueda tener acciones en una empresa", sostuvo Kalerguiz.
Por otra parte, agregó: "Más del 80% de los jubilados cobran la mínima y se jubilaron por moratoria, que termina en marzo del año que viene. 3,3 millones de personas usaron la moratoria y ahora no se van a poder jubilar".
Consultada respecto de las razones detrás de la decisión, expresó: "Con los jubilados es donde más se ahorra. Anses tiene el segundo presupuesto más grande nacional y el 40% del gasto público va en pago de jubilaciones. El superávit fiscal se logra gracias a que una persona que gana $400 mil no tenga medicación gratuita".
La jefa comunal de la capital provincial se refirió al faltazo de Javier Milei al acto por el Día de la Independencia y contó qué percibe de la realidad de los tucumanos.
Un representante de los empleados del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria dialogó con Radio 10 Córdoba y denunció que el DNU 425/2025 pone en jaque la autonomía de la institución y prevé el cierre de agencias y el despido de más de 1.500 trabajadores.
La muestra interactiva "Futuros Presentes" sobre Leonardo Da Vinci y diversas propuestas familiares convierten a la localidad serrana en un destino imperdible para esta temporada
La iniciativa busca informar a estudiantes secundarios sobre los riesgos digitales después de que un alumno utilizara inteligencia artificial para crear contenido pornográfico con rostros de sus compañeras
La abogada querellante habló en Radio 10 Córdoba y confirmó que para Brenda Agüero "la única pena es prisión perpetua", mientras que para los ex funcionarios se solicitó el máximo de seis años de cumplimiento efectivo.
El evento se desarrolló simultáneamente en distintos espacios de la ciudad y el interior provincial, con transmisión especial en vivo desde el Museo de Bellas Artes Emilio Caraffa
Del 11 al 13 de julio, el Hotel Quinto Centenario será sede de la segunda edición de la Expo Córdoba Creativa. El evento reúne a artistas, emprendedores y amantes del arte decorativo en jornadas llenas de inspiración, formación y exposición. Con entrada general a $3000, podrá visitarse de 12 a 20 hs. La conducción estará a cargo de Rodrigo Zapata, locutor nacional e influencer cultural, creador de El Plancito Perfecto.
La solidaridad gremial se extiende desde Córdoba hasta Buenos Aires y Santa Fe para proteger el árbol de más de 280 años que será destruido por la ampliación de la ruta Padre Luchesse
La muestra interactiva "Futuros Presentes" sobre Leonardo Da Vinci y diversas propuestas familiares convierten a la localidad serrana en un destino imperdible para esta temporada
La normativa garantiza la actualización de las prestaciones para profesionales que trabajan con personas con discapacidad. La medida responde al reclamo sostenido durante meses por prestadores y familias, en una nueva derrota legislativa para el Gobierno nacional.
En un encuentro con Facundo Manes, referentes políticos coincidieron en la necesidad de construir una Argentina inclusiva, federal y con justicia social, priorizando la educación continua y el aprovechamiento inteligente de los recursos naturales.