Megaoperativo Policial: Más de Mil Efectivos Intervienen en Complejos Carcelarios de Córdoba

Un despliegue sin precedentes de fuerzas de seguridad comenzó este lunes en los establecimientos penitenciarios N°1 y N°3 de Córdoba, con el objetivo de realizar registros integrales y garantizar la seguridad del sistema carcelario provincial.

Córdoba 09/12/2024Redacción Minuto CórdobaRedacción Minuto Córdoba
Bower

El Servicio Penitenciario de Córdoba dio inicio este lunes a un operativo de características inéditas que moviliza a más de mil efectivos de diferentes fuerzas de seguridad. El procedimiento, que involucra a múltiples unidades especializadas, busca realizar un registro exhaustivo de los internos y las instalaciones de los complejos carcelarios "Rvdo. Francisco Luchesse" y el Establecimiento Penitenciario "Para Mujeres", con el propósito fundamental de preservar la seguridad institucional.

El despliegue operativo es verdaderamente impresionante y refleja la magnitud del dispositivo de seguridad. Participan efectivos del Servicio Penitenciario de Córdoba, la Dirección de Unidades Especiales Antimotín, Policía Provincial, Guardia de Infantería, Grupo de Operaciones Especiales Mencho (GOEM), Grupo de Infantería (GIF), Servicio Especial de Operaciones Motorizadas (SEOM), Dirección de Bomberos, Fuerza Policial Antinarcotráfico y Gendarmería Nacional, entre otras unidades especializadas.

El procedimiento cuenta con el aval y supervisión de múltiples organismos judiciales y de control. Participan el Tribunal Superior de Justicia, la Fiscalía General de la Provincia, el Ministerio de Seguridad provincial, el Tribunal de Conducta de las Fuerzas de Seguridad y la Dirección General de Control e Investigación de Fuerzas de Seguridad Pública. La supervisión directa está a cargo de fiscalías especializadas en narcotráfico, juzgados de control y defensoría pública.

La operación contempla un control integral que va más allá de los establecimientos carcelarios. El perímetro externo es custodiado por Policía Caminera, Escuadrón de Caballería y Gendarmería Nacional. El espacio aéreo será monitoreado mediante drones de la Fuerza Policial Antinarcótico, el Ministerio de Justicia y el Servicio Penitenciario de Córdoba, garantizando una vigilancia total durante el procedimiento de registro y requisa.

Te puede interesar
Lo más visto
2025 - Campo Argentino Retenciones

El Campo y el Gobierno: Una Reunión con "Gusto a Poco" para la Federación Agraria

Redacción Minuto Córdoba
Radio 10 Córdoba15/07/2025

José Luis Volantéz, vicepresidente de la Federación Agraria, expresó su desilusión tras la reunión con el presidente, calificándola de tener "gusto a poco o nada". A pesar de la buena disposición presidencial para escuchar, la falta de compromisos concretos en temas cruciales como las retenciones y el apoyo a las economías regionales generó frustración en el sector.

Radio 10 TV EN VIVO