Kueider busca revertir su expulsión con un amparo judicial

Controversial maniobra legal tras su destitución por un escándalo de divisas en Paraguay

Política13/12/2024RedacciónRedacción
Captura de pantalla 2024-12-13 a las 1.23.59 p. m.
El legislador adujo que Victoria Villarrruel estaba a cargo del Ejecutivo e inhabilitada para encabezar el debate.

El senador Edgardo Kueider presentó un amparo judicial para recuperar su banca en la Cámara de Senadores, luego de ser destituido por el escándalo de su detención en Paraguay, donde fue encontrado transportando 200.000 dólares de manera irregular. Su estrategia legal busca anular la sesión en la que se votó su expulsión, argumentando irregularidades en el proceso.

El amparo, presentado ante la Cámara Contencioso Administrativa, sostiene que la sesión fue irregular debido a que Victoria Villarruel, quien presidía en ese momento por el viaje de Javier Milei a Italia, no estaba habilitada para conducir la votación. Kueider cuestiona la legitimidad de su expulsión y solicita su restitución inmediata como legislador.

Los abogados del senador denunciaron además graves irregularidades procesales, señalando que no se conformó una comisión para evaluar su caso y que no se le permitió ejercer su derecho a la defensa, contraviniendo el reglamento interno de la Cámara. Esta argumentación busca generar un contexto de debido proceso que respalde su reclamo.

Lo más significativo del caso es que Kueider no es el único senador con cuestionamientos legales, existiendo otros legisladores en situaciones similares que hasta el momento mantienen su banca. Esta situación genera un precedente controversial sobre los criterios de expulsión y permanencia en el cargo legislativo.

Te puede interesar
Lo más visto
Marquez-y-asociados

Crecen las denuncias de estafa contra Márquez y Asociados

Redacción
Córdoba 17/01/2025

El organismo de Defensa al Consumidor registró un incremento significativo en las denuncias por estafas y conflictos comerciales, alcanzando 84 casos en lo que va del año. Las autoridades advierten sobre la necesidad de mayor vigilancia en las transacciones comerciales.

multimedia.normal.8dae130307578a28.Q2FwdXRvIHkgTWlsZWlfbm9ybWFsLndlYnA=

Argentina logra superávit financiero el primero en 14 años

Redacción
El País 17/01/2025

El Sector Público Nacional alcanzó un superávit de $1.764.786 millones, equivalente al 0,3% del PBI. El resultado se logró mediante una significativa racionalización del gasto público, el saneamiento de empresas estatales y la disolución de fondos fiduciarios.

Radio 10 TV EN VIVO