
Juliana Di Tullio: "Las amenazas de los trolls del gobierno son muy graves"
Juliana Di Tullio confirmó la presentación de denuncias penales por amenazas e incitación a la violencia contra el Senado durante la última sesión legislativa.
Martín Chamorro estrena una innovadora producción audiovisual diseñada para Instagram y YouTube que rompe los esquemas tradicionales de las series digitales
Radio 10 Córdoba14/12/2024 Santiago CarrizoEn el vertiginoso mundo del entretenimiento digital, surge una propuesta que promete transformar la manera en que consumimos contenido audiovisual. "Un Abogado en Nueva York", la nueva serie web creada por Martín Chamorro, quién dialogó con Radio 10 Córdoba en Tiempo Real, un talentoso mendocino radicado en Estados Unidos, se perfila como un proyecto pionero que desafía las convenciones tradicionales de las producciones en internet.
La serie, protagonizada por Aníbal Romero —un abogado y actor en la vida real—, ofrece un formato innovador que se adapta perfectamente a los hábitos de consumo de las nuevas generaciones. Diseñada para ser visualizada tanto en formato vertical para Instagram como en pantalla completa para YouTube, la producción rompe las barreras entre las plataformas digitales.
"Hasta el momento nadie había pensado en una serie en video para Instagram", señala Chaparro, quien ve este proyecto como una apuesta disruptiva en el mundo del entretenimiento digital. La producción combina actores latinos y norteamericanos, entrelazando idiomas y experiencias que reflejan la diversidad cultural contemporánea.
Con una calidad técnica que rivaliza con las grandes plataformas de streaming como Netflix y Amazon Prime, la serie se nutre de casos reales llevados adelante por Aníbal Romero. Actualmente cuenta con cuatro episodios publicados, y tiene planificada una primera temporada de 35 capítulos, de los cuales ya se han grabado 20.
La financiación del proyecto es completamente privada, con inversores que visualizan el potencial a futuro de esta propuesta innovadora. "Hay mucha gente que está viendo más allá del inicio de un proyecto y dicen 'esto puede revolucionar la forma de hacer la
s cosas'", explica Chamorro.
Un elemento distintivo de la producción es el proceso creativo. Chamorro destaca las diferencias en el método de trabajo con actores norteamericanos, un aspecto que añade profundidad a la propuesta. "El actor llega con su texto aprendido y ensayado y lo hace, no hay un contacto previo, una charla, lo cual para mí es extraño y yo busco conocerlos", reflexiona.
"Un Abogado en Nueva York" no es solo una serie, es un experimento que desafía las fronteras del contenido digital, invitando a los espectadores a experimentar una nueva forma de consumir historias.
Juliana Di Tullio confirmó la presentación de denuncias penales por amenazas e incitación a la violencia contra el Senado durante la última sesión legislativa.
La jefa comunal de la capital provincial se refirió al faltazo de Javier Milei al acto por el Día de la Independencia y contó qué percibe de la realidad de los tucumanos.
Un representante de los empleados del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria dialogó con Radio 10 Córdoba y denunció que el DNU 425/2025 pone en jaque la autonomía de la institución y prevé el cierre de agencias y el despido de más de 1.500 trabajadores.
La muestra interactiva "Futuros Presentes" sobre Leonardo Da Vinci y diversas propuestas familiares convierten a la localidad serrana en un destino imperdible para esta temporada
La iniciativa busca informar a estudiantes secundarios sobre los riesgos digitales después de que un alumno utilizara inteligencia artificial para crear contenido pornográfico con rostros de sus compañeras
La abogada querellante habló en Radio 10 Córdoba y confirmó que para Brenda Agüero "la única pena es prisión perpetua", mientras que para los ex funcionarios se solicitó el máximo de seis años de cumplimiento efectivo.
La solidaridad gremial se extiende desde Córdoba hasta Buenos Aires y Santa Fe para proteger el árbol de más de 280 años que será destruido por la ampliación de la ruta Padre Luchesse
La muestra interactiva "Futuros Presentes" sobre Leonardo Da Vinci y diversas propuestas familiares convierten a la localidad serrana en un destino imperdible para esta temporada
Un representante de los empleados del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria dialogó con Radio 10 Córdoba y denunció que el DNU 425/2025 pone en jaque la autonomía de la institución y prevé el cierre de agencias y el despido de más de 1.500 trabajadores.
En un encuentro con Facundo Manes, referentes políticos coincidieron en la necesidad de construir una Argentina inclusiva, federal y con justicia social, priorizando la educación continua y el aprovechamiento inteligente de los recursos naturales.
Las obras permitirán la conexión al servicio de gas natural y calefacción de 405 escuelas, la pintura de espacios en 102 y obras de ampliación y reparación en otras 104. Este plan integral de invierno no solo beneficiará a miles de estudiantes, docentes y personal auxiliar, si no que fortalecerán de manera histórica las infraestructuras edilicias.