Navidad Amarga: Ventas Suben pero la Rentabilidad se Desploma en Córdoba

Pese al incremento del 8% en ventas navideñas, los comerciantes solo registran un magro 2% de aumento en rentabilidad

Córdoba 26/12/2024RedacciónRedacción
2024 - Navidad
Comerciantes no llegan a cubrir los gastos mínimos de funcionamiento, pese al repunte de las ventas.

La Cámara de Comercio de Córdoba reveló datos preocupantes sobre la temporada navideña 2024: mientras las ventas aumentaron un 8% respecto al año anterior, la rentabilidad apenas creció un 2%, evidenciando el severo impacto de las políticas económicas nacionales sobre el sector comercial. Este modesto incremento se da en un contexto de fuerte devaluación del 118% implementada por el gobierno de Javier Milei y Luis Caputo.

El análisis histórico muestra un panorama aún más desalentador: las ventas navideñas de 2023 habían registrado una caída del 16% respecto a 2022, lo que significa que las dos temporadas navideñas bajo políticas libertarias muestran resultados inferiores a los registrados durante la última Navidad del gobierno anterior. Esta tendencia negativa se mantiene muy por debajo de los niveles de consumo observados durante la denominada "Década Ganada".

Captura de pantalla 2024-12-26 a la(s) 8.51.37 a. m.

La situación resulta particularmente crítica considerando que la temporada navideña, junto con el Día de la Madre y el Día del Niño, tradicionalmente representa uno de los períodos de mayores ventas del año. Los comerciantes locales expresan su preocupación ante la brecha cada vez más amplia entre el volumen de ventas y la rentabilidad real del negocio.

Los datos revelan una realidad económica compleja donde, a pesar de observarse un leve repunte en el volumen de ventas, la rentabilidad del sector comercial continúa severamente afectada. Esta situación plantea serios interrogantes sobre la efectividad de las medidas económicas actuales y su impacto en el sector comercial minorista.

Te puede interesar
Marquez-y-asociados

Crecen las denuncias de estafa contra Márquez y Asociados

Redacción
Córdoba 17/01/2025

El organismo de Defensa al Consumidor registró un incremento significativo en las denuncias por estafas y conflictos comerciales, alcanzando 84 casos en lo que va del año. Las autoridades advierten sobre la necesidad de mayor vigilancia en las transacciones comerciales.

Lo más visto
el-indec-publicara-el-dato-de-inflacion-de-julio-QJY3QF6TJ5EOXBOPOULYEEV5XQ

La inflación de diciembre alcanzó el 2,7% impulsada por servicios regulados

Redacción
El País 14/01/2025

Los aumentos en servicios regulados, comunicación y gastronomía fueron los principales factores del incremento mensual. El sector de alimentos y bebidas, que suele ser uno de los más sensibles, mostró un aumento menor al promedio general, con una suba del 2,2%. El año 2024 cerró con una inflación acumulada del 117,8%.

Marquez-y-asociados

Crecen las denuncias de estafa contra Márquez y Asociados

Redacción
Córdoba 17/01/2025

El organismo de Defensa al Consumidor registró un incremento significativo en las denuncias por estafas y conflictos comerciales, alcanzando 84 casos en lo que va del año. Las autoridades advierten sobre la necesidad de mayor vigilancia en las transacciones comerciales.

multimedia.normal.8dae130307578a28.Q2FwdXRvIHkgTWlsZWlfbm9ybWFsLndlYnA=

Argentina logra superávit financiero el primero en 14 años

Redacción
El País 17/01/2025

El Sector Público Nacional alcanzó un superávit de $1.764.786 millones, equivalente al 0,3% del PBI. El resultado se logró mediante una significativa racionalización del gasto público, el saneamiento de empresas estatales y la disolución de fondos fiduciarios.

Radio 10 TV EN VIVO