
Son elementos para procedimientos quirúrgicos, destinados a áreas de cirugía, anestesia y gastroenterología. La inversión fue de más de 142 millones de pesos.
La División Patrulla Ambiental intervino tras una denuncia al 911 y trasladó a los animales silvestres que se encontraban en cautiverio
Córdoba 26/12/2024En un operativo nocturno realizado el miércoles, la División Patrulla Ambiental rescató cinco crías de zorro gris que se encontraban en cautiverio en una cochera ubicada en calle Intendente Ramón Bautista Mestre 1320, de barrio Providencia. La intervención se produjo tras una llamada al 911 que alertó sobre la presencia de estos animales silvestres en la vivienda.
Los agentes procedieron a la captura segura de los ejemplares, que fueron trasladados en una jaula especial hasta la sede de la División Patrulla Ambiental, donde quedaron bajo custodia de la Policía Ambiental. Jorge Suárez, jefe de la Patrulla, enfatizó los riesgos significativos que implica mantener en cautiverio a especies no domesticables, tanto para los animales como para las personas.
Las autoridades han establecido un protocolo claro para la rehabilitación de estos zorros: serán llevados al Parque de la Biodiversidad, donde especialistas realizarán una evaluación exhaustiva de su estado de salud. Los ejemplares permanecerán bajo cuidados profesionales hasta que alcancen el tamaño adecuado para ser liberados en su hábitat natural, asegurando así su supervivencia en el medio silvestre.
Las crías recuperadas representan un ejemplo más de la importancia de respetar la fauna silvestre y no intentar domesticarla. El caso sirve como recordatorio de que la tenencia de animales silvestres no solo es ilegal, sino que también puede comprometer el bienestar de las especies y su rol en el ecosistema natural.
Son elementos para procedimientos quirúrgicos, destinados a áreas de cirugía, anestesia y gastroenterología. La inversión fue de más de 142 millones de pesos.
El evento, que se desarrolló durante el fin de semana largo de Semana Santa, atrajo a miles de visitantes que disfrutaron del espectáculo aéreo en el polideportivo Jorge Newbery.
El siniestro ocurrió apenas 48 horas después de que se conociera la detención de 13 personas por una presunta estafa millonaria contra la obra social provincial. La oposición pone en duda que sea un hecho fortuito.
El Ministerio Público Fiscal de Córdoba implementó un sistema de denuncias digitales para facilitar el acceso a la justicia de víctimas de todo el país. Los responsables fueron detenidos tras múltiples allanamientos.
Un conductor de Buenos Aires grabó el procedimiento policial y compartió la experiencia para alertar a otros viajeros sobre las normativas viales en Córdoba. El hecho ocurrió al inicio del fin de semana largo.
Un voraz fuego consumió totalmente las instalaciones de Imperar, ubicada sobre ruta 19 en el ingreso a Malvinas Argentinas. Afortunadamente no se registraron heridos y las llamas no se propagaron a zonas aledañas.
El Ministro de Economía Luis Caputo liberó el ingreso de equipamiento industrial en desuso sin las exigencias que se aplican a la producción nacional. La UIA denunció "competencia desleal" y recordó medidas similares implementadas durante el menemismo.
En el marco de la transformación del Estado impulsada por el gobierno de Milei, las delegaciones de Río Tercero, Marcos Juárez, La Carlota, Corral de Bustos, Villa General Belgrano y Huinca Renancó dejarán de atender al público este miércoles.
El siniestro ocurrió apenas 48 horas después de que se conociera la detención de 13 personas por una presunta estafa millonaria contra la obra social provincial. La oposición pone en duda que sea un hecho fortuito.
El evento, que se desarrolló durante el fin de semana largo de Semana Santa, atrajo a miles de visitantes que disfrutaron del espectáculo aéreo en el polideportivo Jorge Newbery.
Son elementos para procedimientos quirúrgicos, destinados a áreas de cirugía, anestesia y gastroenterología. La inversión fue de más de 142 millones de pesos.