
Un grupo de vecinas y vecinos del Centro Vecinal de Güemes confeccionará colchas para personas en situación de calle y familias vulnerables. La actividad se realizará este sábado a partir de las 15 horas en el Paseo Güemes.
La Secretaría de Derechos Humanos y Diversidad, junto a la Universidad de Villa María, presentaron en el Centro Cívico una herramienta estratégica para implementar políticas públicas inclusivas. El material, de acceso gratuito, beneficiará a 427 municipios de la provincia y ya suma 75 localidades a la Red de Municipios Inclusivos.
CórdobaEn una significativa ceremonia realizada en el Centro Cívico del Bicentenario, se llevó a cabo la presentación del "Manual de Herramientas de Gestión para Gobiernos Locales", una iniciativa conjunta de la Secretaría de Derechos Humanos y Diversidad del Ministerio de Desarrollo Humano y el Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Sociales de la Universidad de Villa María. Esta herramienta está diseñada para fortalecer las capacidades de los agentes estatales en la implementación de políticas públicas con perspectiva de diversidad.
Durante el evento, que colmó la Sala de Situación, la ministra Liliana Montero destacó la importancia de este proyecto que une dos pilares fundamentales: la defensa de la universidad pública y el fortalecimiento de las políticas estatales en materia de género y diversidad. El manual, que será distribuido entre los 427 municipios de la provincia, representa un avance significativo hacia la federalización de las políticas públicas inclusivas. La ocasión también sirvió para certificar a 75 nuevas localidades y comunas que se sumaron a la Red de Municipios Inclusivos.
El documento, que consta de 84 páginas y está disponible para consulta pública, fue elaborado de manera colaborativa incorporando aportes de talleres municipales y del Consejo Consultivo de Políticas Públicas de Diversidad. Se estructura en tres ejes principales: marco conceptual sobre diversidad, metodología para diagnósticos participativos, y herramientas para el desarrollo de políticas públicas con enfoque territorial. El rector de la UNVM, Luis Negretti, expresó su gratitud al gobernador Martín Llaryora por confiar en la institución para este importante proyecto.
Un grupo de vecinas y vecinos del Centro Vecinal de Güemes confeccionará colchas para personas en situación de calle y familias vulnerables. La actividad se realizará este sábado a partir de las 15 horas en el Paseo Güemes.
La empresa ratificó que mantendrá la traza original de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladará el árbol histórico de 284 años, aunque reconoce que tiene mínimas posibilidades de supervivencia.
El gobernador Llaryora anunció el asfaltado del camino E64 que atraviesa la Reserva Natural de la Defensa, un territorio con valor ambiental y donde se sospecha que podrían estar enterrados restos de desaparecidos del centro clandestino La Perla.
La medida afecta a 300 estaciones en Córdoba y se extiende a la región centro y Cuyo. La alta demanda de gas residencial por las bajas temperaturas redujo el stock del sistema de transporte.
Después de dos días de cortes por el alto consumo invernal, las estaciones de servicio vuelven a ofrecer Gas Natural Comprimido a particulares. Las industrias con contratos interrumpibles continúan sin suministro.
Una de las comedias más desopilantes de Broadway llega a Córdoba con una versión local que promete risas, vértigo y un impresionante despliegue actoral.
Este sábado 5 de julio, Mercado Alberdi será sede de una edición muy especial de la Feria Girasoles, dedicada al mundo pet friendly. Con juegos, fotos, propuestas creativas y solidarias, y la conducción del influencer cultural Rodrigo Zapata, será una cita imperdible para toda la manada.
La empresa ratificó que mantendrá la traza original de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladará el árbol histórico de 284 años, aunque reconoce que tiene mínimas posibilidades de supervivencia.