La temporada no repunta: "Tenemos entre un 15 y un 20% de reducción en la ocupación

Walter Wischnivetzky, intendente de Mar Chiquita, dijo que el congelamiento de salarios impacta en la temporada. "Venimos haciendo un trabajo para mitigar el impacto de las medidas del gobierno", dijo.

Radio 10 Córdoba06/01/2025RedacciónRedacción

La temporada de verano 2024 en Mar Chiquita, Buenos Aires,  muestra un fuerte contraste con años anteriores, evidenciando el impacto directo de las medidas económicas implementadas por el gobierno de Javier Milei. El destino costero, que venía registrando temporadas récord con ocupación del 100%, ahora experimenta una caída al 87% en pleno período de mayor afluencia turística.

La situación es particularmente preocupante considerando que este porcentaje corresponde al punto más alto de la temporada. Los operadores turísticos señalan dos fenómenos claros: una reducción en la duración de las estadías y una significativa disminución en el gasto de los visitantes.

Impuesto al turismoGobierno extiende el Fondo Nacional de Turismo hasta 2027

Las políticas macroeconómicas actuales, que favorecen la fuga de capitales del país, junto con el congelamiento salarial y la desregulación de servicios, han generado un escenario complejo para el sector turístico. Esto ocurre a pesar de los esfuerzos realizados durante todo el año anterior para posicionar a Mar Chiquita como destino turístico.

La gestión del Secretario de Turismo, Daniel Scioli nacional tampoco ha contribuido a paliar la situación, dejando en evidencia la falta de políticas activas para fortalecer el turismo interno en un contexto de crisis económica generalizada.

Te puede interesar
Lo más visto
Marquez-y-asociados

Crecen las denuncias de estafa contra Márquez y Asociados

Redacción
Córdoba 17/01/2025

El organismo de Defensa al Consumidor registró un incremento significativo en las denuncias por estafas y conflictos comerciales, alcanzando 84 casos en lo que va del año. Las autoridades advierten sobre la necesidad de mayor vigilancia en las transacciones comerciales.

multimedia.normal.8dae130307578a28.Q2FwdXRvIHkgTWlsZWlfbm9ybWFsLndlYnA=

Argentina logra superávit financiero el primero en 14 años

Redacción
El País 17/01/2025

El Sector Público Nacional alcanzó un superávit de $1.764.786 millones, equivalente al 0,3% del PBI. El resultado se logró mediante una significativa racionalización del gasto público, el saneamiento de empresas estatales y la disolución de fondos fiduciarios.

Radio 10 TV EN VIVO