Alivio fiscal para productores con aumentos superiores al 172,5%
El servicio eléctrico en Córdoba atraviesa una jornada crítica con cortes masivos que afectan múltiples barrios de la capital y localidades del norte provincial. Según informó EPEC, el problema se originó por una falla en líneas de alta tensión que interrumpió el suministro en zonas urbanas y rurales durante una jornada de temperaturas extremadamente elevadas.
Los barrios más afectados incluyen Poeta Lugones, Alto Verde, Cerro Chico, San Lorenzo Norte, Alto San Martín y Las Margaritas, donde se realizan tareas de mantenimiento correctivo. En el Centro de la ciudad, se reportó una restricción parcial del servicio por una falla en media tensión que incrementa la complejidad de la situación energética.
La empresa provincial de energía confirmó que el corte se extendió a localidades como Jesús María, Sinsacate, Colonia Caroya y zonas rurales aledañas, producto de la apertura de líneas de 66.000 y 132.000 voltios desde la Estación Transformadora Malvinas. Los técnicos se encuentran trabajando para normalizar el servicio, aunque hasta el momento no se ha proporcionado un tiempo estimado de reposición.
La situación genera preocupación entre los habitantes, especialmente considerando las altas temperaturas que aumentan la demanda energética y la necesidad de contar con sistemas de refrigeración. Los usuarios continúan reportando nuevas zonas afectadas, lo que sugiere que el problema podría extenderse en los próximos momentos.
Vicegobernadora Myriam Prunotto celebra las raíces culturales del norte cordobés
Colectivos LGBTTTIQ+, organizaciones de Derechos Humanos y movimientos sociales se movilizaron masivamente en Córdoba para rechazar los discursos discriminatorios y las políticas de ajuste gubernamentales.
La provincia supera las expectativas turísticas con alta ocupación hotelera, eventos multitudinarios y una satisfacción del 87,9% entre los visitantes.
El gobernador Martín Llaryora inauguró el 147° período de sesiones legislativas en Deán Funes
Desde Deán Funes, en la Apertura de Sesiones Legislativas 2025, Llaryora anunció que la provincia cerró 2024 con un superávit del 1,2% y presentó nuevas medidas para impulsar el crecimiento económico en las regiones del Noroeste y Sur. El gobernador Martín Llaryora anunció importantes beneficios fiscales para sectores productivos.
Científicos cordobeses descubren potencial tratamiento contra el dengue en la piel del maní
Investigadores del CONICET lograron identificar compuestos en la cáscara roja del maní que podrían inhibir la replicación del virus del dengue. El hallazgo, que reutiliza desechos de la industria manisera, promete ser una solución económica y sustentable.
Vicegobernadora Myriam Prunotto celebra las raíces culturales del norte cordobés
La terminal japonesa podría retirarse del mercado argentino tras una década de inversiones.
Alivio fiscal para productores con aumentos superiores al 172,5%
Patricia Bullrich asume como ministra de Seguridad Nacional tras cambios ministeriales
Avanza en el Congreso la suspensión de las PASO con respaldo de gobernadores peronistas
El oficialismo logró dictamen favorable para eliminar las elecciones primarias tras conseguir el apoyo clave de mandatarios provinciales y legisladores de distintos bloques, mientras la oposición reclama priorizar el debate presupuestario.