La expresidenta cuestionó las declaraciones del mandatario sobre género y diversidad sexual, y advirtió sobre las consecuencias económicas de sus políticas actuales.
Avanza en el Congreso la suspensión de las PASO con respaldo de gobernadores peronistas
El oficialismo logró dictamen favorable para eliminar las elecciones primarias tras conseguir el apoyo clave de mandatarios provinciales y legisladores de distintos bloques, mientras la oposición reclama priorizar el debate presupuestario.
Política04/02/2025RedacciónEl Gobierno nacional dio un paso significativo en su objetivo de suspender las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) al obtener dictamen favorable en comisión, gracias al respaldo de gobernadores peronistas como Martín Llaryora, Raúl Jalil y Gerardo Zamora, quienes movilizaron el apoyo de legisladores de sus provincias.
La iniciativa sumó adhesiones inesperadas, como la de la diputada radical Soledad Carrizo y el legislador pichettista Agost Carreño, ampliando el margen de apoyo más allá del oficialismo tradicional. Este respaldo multipartidario fortalece la posición del Gobierno de cara al debate en el recinto.
El proyecto, que busca eliminar las primarias del calendario electoral, generó tensiones en el arco opositor, donde algunos sectores consideran que la medida responde a intereses políticos más que a necesidades institucionales.
Debate presupuestario en el centro de la polémica
En medio de las discusiones por las PASO, el presidente del bloque de Unión por la Patria, Germán Martínez, elevó el tono del debate al exigir que se priorice el tratamiento del Presupuesto 2025. Su extenso discurso evidenció la preocupación de la oposición por lo que consideran una agenda desenfocada de las urgencias económicas del país.
La suspensión de las PASO, que ahora deberá enfrentar el debate en el recinto, se presenta como una de las reformas políticas más significativas del actual gobierno, aunque su implementación definitiva aún dependerá de la construcción de consensos más amplios en ambas cámaras del Congreso.
La Libertad Avanza expulsa a Ramiro Marra tras votar a favor del aumento de impuestos en CABA
El partido oficialista emitió un duro comunicado anunciando la desvinculación "irreversible" del legislador porteño. La decisión se tomó luego de que Marra apoyara el incremento tributario en la Ciudad de Buenos Aires, medida que contradice los principios del espacio político.
FMI Concluye su Misión en Argentina con "Diálogo Constructivo" por Nuevo Acuerdo
Las negociaciones entre el organismo internacional y el gobierno argentino avanzan positivamente para un nuevo desembolso que fortalecería las reservas del Banco Central. Los equipos técnicos continuarán las conversaciones en las próximas semanas.
De Loredo ofrece aprobar "a libro cerrado" el Presupuesto 2025, pero el Ejecutivo no muestra interés
El jefe del bloque radical, Rodrigo De Loredo, manifestó la disposición de su espacio a aprobar sin modificaciones el Presupuesto nacional, aunque el Gobierno no dio señales de querer debatirlo en sesiones extraordinarias.
Milei abre la puerta a un acuerdo comercial con EE.UU. y evalúa el futuro del Mercosur
En una entrevista con Bloomberg News desde Davos, el presidente argentino expresó su disposición a establecer nuevos vínculos comerciales con Estados Unidos, mientras mantiene una postura flexible sobre la permanencia en el bloque regional.
El Gobierno busca apoyo en el Senado: reuniones clave con bloques minoritarios
El Ejecutivo convoca a referentes de distintas bancadas para avanzar con proyectos estratégicos en la Cámara Alta. La designación de jueces para la Corte Suprema y la Ley Antimafias, entre las prioridades.
Vicegobernadora Myriam Prunotto celebra las raíces culturales del norte cordobés
La terminal japonesa podría retirarse del mercado argentino tras una década de inversiones.
Alivio fiscal para productores con aumentos superiores al 172,5%
Patricia Bullrich asume como ministra de Seguridad Nacional tras cambios ministeriales
Avanza en el Congreso la suspensión de las PASO con respaldo de gobernadores peronistas
El oficialismo logró dictamen favorable para eliminar las elecciones primarias tras conseguir el apoyo clave de mandatarios provinciales y legisladores de distintos bloques, mientras la oposición reclama priorizar el debate presupuestario.