Rechazan en la Legislatura cordobesa el pedido para retrotraer aumentos impositivos

La UCR y otros bloques opositores intentaron sin éxito tratar sobre tablas un proyecto para volver los impuestos provinciales a valores de diciembre 2024. Los incrementos, que según denuncian llegan hasta el 2000%, fueron defendidos por el oficialismo de Hacemos Unidos por Córdoba.

Córdoba 05/02/2025RedacciónRedacción
Legislatura Córdoba
Los bloques opositores no lograron la mayoría necesaria para imponer la discusión

En la primera sesión ordinaria del año 2025, la Legislatura de Córdoba fue escenario de un intenso debate cuando la UCR, a través del legislador Dante Rossi, presentó una moción para tratar sobre tablas la modificación de los índices de los impuestos inmobiliario rural y urbano. La iniciativa buscaba retrotraer los valores a diciembre de 2024, ante lo que consideran aumentos desproporcionados que oscilan entre el 600% y el 2000%.

El bloque oficialista Hacemos Unidos por Córdoba y sus aliados rechazaron el tratamiento del proyecto, generando fuertes críticas desde la oposición. El legislador Walter Nostrala, del juecismo, denunció que además de rechazar la propuesta, se negó el uso de la palabra a los legisladores opositores en el recinto, profundizando el malestar entre las bancadas.

La solicitud de tratamiento sobre tablas, que requería una mayoría especial de dos tercios para su aprobación, no solo provino de la UCR sino también de sectores del juecismo y diversos monobloques, evidenciando un amplio descontento con los aumentos impositivos actuales.

Tensión política y debate impositivo

El rechazo al tratamiento del proyecto intensifica la discusión sobre la presión tributaria en la provincia, que ya venía ocupando un lugar central en la agenda política local. La UCR ha sido particularmente vocal en denunciar aumentos que superan el 172% en el inmobiliario urbano y rural, cuestionando además la transparencia en el cálculo realizado por el gobierno provincial.

En medio de este clima de tensión, el peronista Federico Alesandri, del bloque Creo en Córdoba, se sumó a las críticas calificando la actualización como un "impuestazo". La sesión, que incluyó en su orden del día diversos beneplácitos y adhesiones, también abordó un proyecto para instruir a los legisladores nacionales cordobeses a impulsar un debate sobre el sistema de coparticipación y la inversión en rutas nacionales que atraviesan la provincia.


 

Te puede interesar
Lo más visto

Radio 10 TV EN VIVO