Polémica por Urbanización en Humedal del Arroyo El Sauce en Villa Carlos Paz

Un proyecto municipal amenaza un ecosistema clave para el abastecimiento de agua de Córdoba, generando rechazo ciudadano y alertas ambientales.

Radio 10 Córdoba06/02/2025Redacción Minuto CórdobaRedacción Minuto Córdoba
El Pantanillo - Perfil
Foto: Gentileza Perfil

El humedal El Pantanillo, ubicado en Villa Carlos Paz, se encuentra en el centro de una controversia urbanística que podría comprometer la reserva hídrica Los Gigantes, principal fuente de agua para Córdoba y Gran Córdoba.

La ordenanza municipal, sancionada el 16 de enero, pretende habilitar construcciones en una zona catalogada como inundable, ignorando advertencias técnicas de especialistas y estudios del Instituto Nacional del Agua. Durante la audiencia pública del 14 de enero, el 99% de los participantes rechazaron categóricamente el proyecto, señalando los riesgos ambientales y potenciales desastres naturales.

Un Ecosistema en Riesgo

El arroyo El Sauce presenta características geomorfológicas particulares que lo hacen vulnerable, con una cuenca angosta y longitudinal donde ya se construyó el barrio Alto del Valle sin consideraciones técnicas adecuadas. Profesionales como el ingeniero Pícano han advertido históricamente sobre los peligros de inundaciones, recomendando infraestructura de contención que nunca fue completamente implementada.

Investigación y Denuncias Públicas

La zona oeste de Villa Carlos Paz, anteriormente considerada área gris provincial, fue anexada al municipio recientemente, generando sospechas sobre posibles especulaciones inmobiliarias. La empresa Quatro Pilares SRL, propietaria de los terrenos, es acusada de beneficiarse anticipadamente de la ampliación del perímetro urbano, lo que incrementaría significativamente el valor de sus terrenos.

En declaraciones exclusivas al programa "En Tiempo Real" de Radio 10 Córdoba, Juan Carlos Paesani, activista ambiental, manifestó: "Sospechamos que hay intereses económicos en esta ordenanza. No se está considerando el estudio de Lina, que costó 25 millones de pesos y fue pagado por todos los ciudadanos de Villa Carlos Paz".

Organizaciones ambientales como UNAM, lideradas por el biólogo Raúl Montenegro, han manifestado su rechazo al proyecto, argumentando la importancia ecosistémica de los humedales en la zona. Los cuatro arroyos principales del oeste de Villa Carlos Paz - río San Antonio, arroyo Los Chorrillos, Las Mojarras y el río Yuspe - conforman un ecosistema crucial que actúa como sistema natural de purificación de aguas.

El humedal El Pantanillo no solo es importante para Villa Carlos Paz, sino que representa un componente fundamental en el sistema hídrico que abastece a Córdoba y Gran Córdoba. La zona cuenta con múltiples plantas rizomáticas como las totoras, fundamentales para la fitorremediación, que han sido sistemáticamente eliminadas por intervenciones municipales.

Juan Carlos Paesani
Juan Carlos Paesani

Estudios técnicos revelan contaminación en las aguas que desembocan en estos arroyos, principalmente por falta de sistemas de recolección de líquidos cloacales en zonas aledañas. La comunidad local ha iniciado movilizaciones para exigir la declaración de zona protegida, buscando preservar este ecosistema estratégico para el abastecimiento hídrico regional.

Especialistas advierten que la urbanización podría interrumpir los procesos naturales de purificación y regulación hídrica, generando riesgos para las comunidades aguas abajo. La ordenanza municipal representa, según los ambientalistas, una grave amenaza para el equilibrio ecológico y el suministro de agua potable de toda la región.

Te puede interesar
2025 - Festicalp

FestiCalp Itinerante Córdoba 2025: Cine Argentino en Tres Sedes con Entrada Libre y Gratuita

Redacción Minuto Córdoba
Radio 10 Córdoba21/07/2025

Del 22 al 25 de julio llega a Córdoba la segunda edición itinerante del Festival de Cine Argentino de La Plata, FestiCalp. Con proyecciones en Centro Cultural Casa de Pepino, Cinearte Córdoba y Séptimo Arte, el evento propone una selección de películas contemporáneas y clásicas, charlas y funciones especiales con invitados, todo con entrada libre y gratuita.

2025 - La Voz Brisa Campos

La Voz que Superó el Cáncer: Brisa Campo Defiende al Hospital Garrahan

Redacción Minuto Córdoba
Radio 10 Córdoba17/07/2025

La joven cantante correntina de 20 años, participante de "La Voz Argentina", relató cómo el Hospital Garrahan le salvó la vida cuando tenía 15 años y fue diagnosticada con cáncer nasofaríngeo. Su testimonio se convierte en un símbolo de esperanza en medio de la lucha por la defensa del emblemático hospital pediátrico.

Lo más visto
2025 - Mila La Nieta de Cris Morena

¿Cómo fue la muerte de la nieta de Cris Morena?

Redacción Minuto Córdoba
El País 29/07/2025

Mila Yankelevich, de 7 años, nieta de la reconocida productora Cris Morena, perdió la vida trágicamente en un choque de embarcaciones en la Bahía de Biscayne, Miami. El accidente, que también cobró la vida de una adolescente de 13 años, ocurrió mientras la niña participaba en un campamento de verano de vela.

Radio 10 TV EN VIVO