Diputados aprobó la suspensión de las PASO para 2025 en una extensa sesión

Con 162 votos a favor, 55 en contra y 28 abstenciones, la Cámara baja dio media sanción al proyecto que elimina las elecciones primarias para los comicios legislativos del próximo año. La iniciativa deberá ser tratada ahora en el Senado.

Política06/02/2025RedacciónRedacción
congreso-sesiones-diputados-senado-leyesjpg
Se trata la Ley de Fortalecimiento Electoral, que implica la suspensión de las PASO por el período 2025

La Cámara de Diputados logró aprobar este jueves la suspensión de las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) para las elecciones legislativas de 2025, en una extensa sesión que comenzó con la obtención del quórum gracias al apoyo de bloques dialoguistas de la oposición. El proyecto, que forma parte de la Ley de Fortalecimiento Electoral, consiguió 162 votos afirmativos, 55 negativos y 28 abstenciones.

La sesión, que se extendió por varias horas bajo la presidencia de Martín Menem, arrancó pasado el mediodía cuando se alcanzó el número mínimo de 129 legisladores en sus bancas. Además de la suspensión de las PASO, el temario incluyó el tratamiento de otras iniciativas relevantes como el proyecto de Juicio en Ausencia y la Ley de Reiterancia.

El debate estuvo marcado por momentos de alta tensión y cruces entre los legisladores. Entre los episodios más destacados, el diputado del Encuentro Federal, Esteban Paulón, protagonizó un fuerte enfrentamiento con el oficialismo por las críticas a la Marcha Federal Antifascista, mientras que el libertario José Luis Espert arremetió duramente contra el gobernador bonaerense Axel Kicillof por la situación de inseguridad en la provincia.

Desde el radicalismo, el diputado Lisandro Nieri manifestó su apoyo a la suspensión de las PASO, aunque expresó sus reservas sobre la oportunidad del debate. El legislador mendocino cuestionó el timing de la discusión, considerando los múltiples temas pendientes y el contexto electoral, calificando la situación como un ejemplo de "oportunismo político".

La iniciativa, que ahora deberá ser tratada en la Cámara de Senadores para su aprobación definitiva, representa un significativo cambio en el sistema electoral argentino para los comicios legislativos del próximo año. La eliminación de las primarias modificará sustancialmente la forma en que los partidos políticos definirán sus candidaturas para las elecciones de 2025.

Te puede interesar
xs

Constitucionalistas rechazan designación por decreto de jueces para la Corte Suprema

Redacción
Política26/02/2025

Destacados expertos en derecho constitucional cuestionaron la validez del decreto presidencial que nombra a Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla como jueces en comisión. Daniel Sabasay calificó la situación como "una grave crisis institucional", mientras que Andrés Gil Domínguez argumentó que el procedimiento es "nulo de nulidad constitucional absoluta".

Lo más visto
bullanga-navidad1-1024x767

Bullanga Milanga celebra el Día Nacional del Sánguche de Milanesa con su tradicional “Navidad de la Milanesa”

Rodrigo Zapata
El Plancito Perfecto11/03/2025

El lunes 18 de marzo se conmemora en Argentina el Día Nacional del Sánguche de Milanesa, una fecha que rinde homenaje a uno de los íconos gastronómicos más queridos del país. En Córdoba, la celebración tendrá un evento especial organizado por Bullanga Milanga, el reconocido local que lleva el auténtico sabor del sánguche de milanesa tucumano a tierras cordobesas.

Radio 10 TV EN VIVO