
La Cámara de Diputados aprobó el acuerdo con el FMI con 129 votos afirmativos, 108 negativos y 6 abstenciones, los legisladores autorizaron el endeudamiento.
La Cámara de Diputados aprobó el acuerdo con el FMI con 129 votos afirmativos, 108 negativos y 6 abstenciones, los legisladores autorizaron el endeudamiento.
Con 144 votos a favor, la Cámara de Diputados aprobó la iniciativa que prohíbe postularse a cargos electivos a personas condenadas en segunda instancia por corrupción. El kirchnerismo denunció que el proyecto busca proscribir a Cristina Fernández. Ahora, el debate pasa al Senado.
El oficialismo y sectores de la oposición lograron un consenso para reformar el dictamen de "ficha limpia", permitiendo el debate y la posible media sanción del proyecto. Con 129 diputados presentes, el kirchnerismo y la izquierda se sumaron tras asegurarse el quórum necesario. El proyecto busca impedir que personas condenadas en segunda instancia por corrupción compitan en elecciones.
Con 162 votos a favor, 55 en contra y 28 abstenciones, la Cámara baja dio media sanción al proyecto que elimina las elecciones primarias para los comicios legislativos del próximo año. La iniciativa deberá ser tratada ahora en el Senado.
Pasado el mediodía, la Cámara de Diputados alcanzó el quóum para iniciar la sesión que busca aprobar el proyecto de suspensión de las PASO.
Con el vencimiento del congelamiento este martes, y sin una decisión definitiva de Victoria Villarruel, los senadores enfrentan un posible aumento significativo en sus dietas. La Libertad Avanza y el PRO presentaron pedidos formales para evitar el incremento.
Javier Milei prepara una reforma legislativa para ampliar el periodo presidencial, confía que ganará las elecciones de medio término en 2025.
A la oposición sólo le faltan tres diputados para poder dar Quórum sobre las limitaciones al presidente de la nación.
Gregorio Dalbón y Leopoldo Moreau se refirieron a los dichos de ayer de la ministra de Seguridad: "Bullrich es una mercenaria de la violencia institucional".
La Cámara baja mantuvo el rechazo de Milei a la normativa tras una sesión tensa que duró más de tres horas. El oficialismo, con apoyo del PRO, impidió que la oposición lograra los votos necesarios para revertir la decisión presidencial.
La Libertad Avanza consiguó sostener el veto para fulminar la Educación Pública, con 160 votos (de apoyo al veto) y 84 en contra se ratidicó el recorte a las universidades.
Asambleas estudiantiles de Artes y Filosofía y Humanidades decidieron ocupar pabellones, sumándose a acciones similares en más de 20 universidades del país.
El evento, que se desarrolló durante el fin de semana largo de Semana Santa, atrajo a miles de visitantes que disfrutaron del espectáculo aéreo en el polideportivo Jorge Newbery.
La UPEC reclama 981 millones de pesos adeudados mientras se aproxima una audiencia clave ante la Corte Suprema
Washington confirma disponibilidad del Fondo de Estabilización Cambiaria como línea de crédito para proteger las reformas económicas de Milei
La empresa de transporte urbano dejará sin efecto beneficios para personas con discapacidad, personal de salud y otros grupos a partir del 24 de abril, afectando a unos 35 mil usuarios diarios.
Empresarios del transporte aseguran que mantener el servicio con la tarifa actual es insostenible, aunque la Municipalidad aún no confirmó oficialmente el incremento.