Diputados dio media sanción al proyecto "Ficha Limpia" para impedir candidaturas con condenas por corrupción

Con 144 votos a favor, la Cámara de Diputados aprobó la iniciativa que prohíbe postularse a cargos electivos a personas condenadas en segunda instancia por corrupción. El kirchnerismo denunció que el proyecto busca proscribir a Cristina Fernández. Ahora, el debate pasa al Senado.

Política12/02/2025RedacciónRedacción
Media Sanción para fucha limpia
Media Sanción para fucha limpiaFicha Limpia obtubo media sanción este miércoles en el recinto de la Cámara de Diputados.

Este miércoles, la Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto "Ficha Limpia", una iniciativa del oficialismo que busca impedir que personas condenadas en segunda instancia por corrupción puedan competir por cargos electivos. El debate, que comenzó con 129 diputados presentes, contó con el apoyo de La Libertad Avanza y sus aliados, mientras que el kirchnerismo y la izquierda ingresaron al recinto una vez asegurado el quórum.

El proyecto fue aprobado con 144 votos a favor, 98 en contra y 2 abstenciones, tras un intenso debate en el que el kirchnerismo de Unión por la Patria acusó al oficialismo de buscar proscribir a la expresidenta Cristina Fernández. La iniciativa establece que quienes hayan recibido una segunda condena por corrupción antes del cierre de los padrones electorales no podrán ser candidatos.

Originalmente, el Gobierno proponía que la prohibición aplicara a quienes tuvieran una segunda condena antes del 31 de diciembre del año anterior a los comicios. Sin embargo, los opositores aliados al oficialismo lograron modificar el texto para que el límite sea el cierre de los padrones provisorios, establecido 180 días antes de las elecciones. Este año, el plazo vence el 29 de abril.

El kirchnerismo rechazó la iniciativa, argumentando que se trata de una herramienta política para excluir a Cristina Fernández, quien fue condenada en segunda instancia por la causa Vialidad. Desde el oficialismo, en cambio, defendieron el proyecto como una medida necesaria para fortalecer la transparencia y la ética en la política.

Con la media sanción obtenida en Diputados, el proyecto pasará ahora al Senado, donde el oficialismo deberá negociar con otros bloques para lograr su aprobación. Mientras tanto, el debate sobre la "Ficha Limpia" sigue generando polarización, con críticas desde la oposición y defensa desde el Gobierno, que insiste en que la iniciativa busca combatir la corrupción.

Te puede interesar
Cámara de Diputados de la Nación

Acuerdo en Diputados para modificar la ley de "ficha limpia" y avanzar hacia la media sanción

Redacción
Política12/02/2025

El oficialismo y sectores de la oposición lograron un consenso para reformar el dictamen de "ficha limpia", permitiendo el debate y la posible media sanción del proyecto. Con 129 diputados presentes, el kirchnerismo y la izquierda se sumaron tras asegurarse el quórum necesario. El proyecto busca impedir que personas condenadas en segunda instancia por corrupción compitan en elecciones.

Lo más visto

Radio 10 TV EN VIVO