Polémica por dietas en el Senado: sueldos podrían superar los $9,5 millones sin resolución de último momento

Con el vencimiento del congelamiento este martes, y sin una decisión definitiva de Victoria Villarruel, los senadores enfrentan un posible aumento significativo en sus dietas. La Libertad Avanza y el PRO presentaron pedidos formales para evitar el incremento.

Política01/01/2025RedacciónRedacción
Villarruel
La dieta de los Senadores podrían superar los 10 millones de pesos, en medio de un ajuste económico nacional.

La crisis por las dietas en el Senado argentino alcanza un punto crítico este martes con el vencimiento del congelamiento vigente desde agosto. Sin una resolución inmediata, los legisladores podrían ver sus ingresos elevarse a más de $9,5 millones mensuales, en medio de un contexto de ajuste económico nacional.

Los bloques de La Libertad Avanza y el PRO han manifestado su oposición al aumento mediante notas formales dirigidas a la vicepresidenta Victoria Villarruel. El oficialismo solicitó extender la suspensión hasta las sesiones ordinarias de 2025, mientras que el bloque liderado por Luis Juez pidió la prórroga hasta el 1° de marzo del mismo año.

Villarruel, quien insiste en que la decisión debe ser colectiva, mantiene su postura de no intervenir unilateralmente, pese a las críticas recibidas desde el propio gobierno. Su equipo argumenta que administrativamente no se puede rechazar los aumentos y que cualquier resolución requiere el consenso de todos los bloques.

La controversia se originó en abril cuando el Senado estableció dietas equivalentes a 2500 módulos, más adicionales por gastos de representación y desarraigo, junto con una "dieta número 13". La medida provocó un fuerte rechazo social que llevó al congelamiento en agosto.

El conflicto ha generado tensiones dentro del gobierno nacional, con la ministra Patricia Bullrich criticando públicamente la postura de Villarruel y el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, marcando diferencias al anunciar ahorros por $7.000 millones y el sorteo de sus últimas dietas.

Te puede interesar
Lo más visto
Marquez-y-asociados

Crecen las denuncias de estafa contra Márquez y Asociados

Redacción
Córdoba 17/01/2025

El organismo de Defensa al Consumidor registró un incremento significativo en las denuncias por estafas y conflictos comerciales, alcanzando 84 casos en lo que va del año. Las autoridades advierten sobre la necesidad de mayor vigilancia en las transacciones comerciales.

multimedia.normal.8dae130307578a28.Q2FwdXRvIHkgTWlsZWlfbm9ybWFsLndlYnA=

Argentina logra superávit financiero el primero en 14 años

Redacción
El País 17/01/2025

El Sector Público Nacional alcanzó un superávit de $1.764.786 millones, equivalente al 0,3% del PBI. El resultado se logró mediante una significativa racionalización del gasto público, el saneamiento de empresas estatales y la disolución de fondos fiduciarios.

Radio 10 TV EN VIVO