
Cónclave día 2: la tercera fumata fue blanca y se definió al nuevo papa. ¿Quién es León XIV?
Luego de una primera jornada sin fumata blanca, finalmente este jueves la iglesia católica tiene nuevo jefe.
La NASA alertó que el asteroide, de entre 40 y 90 metros de ancho, podría colisionar con el planeta el 22 de diciembre de 2032. Aunque las probabilidades son bajas, los expertos monitorean su trayectoria y evalúan posibles medidas de desvío.
El Mundo19/02/2025Un asteroide potencialmente peligroso, identificado como "2024 YR4", tiene un 3,1% de probabilidades de impactar contra la Tierra en 2032, según los últimos cálculos de la NASA. Con un tamaño estimado entre 40 y 90 metros de ancho, este objeto celeste fue descubierto el 27 de diciembre de 2024 en el Observatorio El Sauce, en Chile, y desde entonces ha sido vigilado de cerca por la comunidad astronómica internacional.
Aunque las probabilidades de impacto son relativamente bajas, el asteroide ha superado el umbral del 1% establecido por la Red Internacional de Alerta de Asteroides (IAWN), lo que lo convierte en uno de los objetos más amenazadores registrados en las últimas décadas. Conrado Kurtz, director del Observatorio Mirador del Cielo de Villa Merlo, explicó que "hay un 97% de que no impacte, pero eso no significa que la probabilidad sea cero".
La fecha potencial de colisión se ha fijado para el 22 de diciembre de 2032, y las áreas preliminares de impacto incluyen el norte de América del Sur, especialmente Colombia y Venezuela, así como zonas del Océano Pacífico Oriental y el Atlántico. Sin embargo, los expertos aclaran que estas proyecciones son muy preliminares y requieren más datos para ajustar la trayectoria exacta del asteroide.
Para obtener información más precisa, se programó una observación de emergencia con el telescopio espacial Gaia en mayo, cuando el asteroide esté en su punto más cercano al Sol. Además, el telescopio espacial James Webb se prepara para analizar el objeto en los próximos meses. "La idea es seguir la trayectoria para determinar si realmente existe un peligro", señaló Kurtz.
Los expertos coinciden en que, aunque no hay motivo para entrar en pánico, es crucial monitorear de cerca el asteroide. "Cuanto más tiempo tengamos para prepararnos para un eventual desvío, mejor", concluyó Kurtz, recordando que un evento similar en 1908 causó devastación en Siberia. De impactar en una zona poblada, las consecuencias podrían ser graves.
Luego de una primera jornada sin fumata blanca, finalmente este jueves la iglesia católica tiene nuevo jefe.
Cecilia Guardatti, periodista argentina en España, sostuvo que "estoy prácticamente incomunicada y en la calle se están incrementando los guardias urbanos".
Los restos del Sumo Pontífice serán expuestos en la Basílica de San Pedro a partir del miércoles mientras los cardenales preparan el funeral y establecen los procedimientos para elegir a su sucesor
Luego de una prolongada internación por neumonía bilateral, Jorge Mario Bergoglio murió este lunes en Roma. El Vaticano comunicó oficialmente su fallecimiento tras 11 años de papado caracterizados por la austeridad y el compromiso social.
Jemma Hart, de 45 años, fue encontrada en estado de descomposición en su vivienda de Swindon tras un mes desaparecida, mientras sus dos perros salchicha permanecían con vida junto al cuerpo
En medio de la crisis energética y de transporte, el gobierno cubano lanzó oficialmente la producción local de automóviles rusos UAZ, fruto de un acuerdo firmado en 2024 entre la Empresa cubana Integral de Servicios Automotores y la firma rusa ECHO-Export SRL.
Un giro inesperado de los senadores del Frente Renovador de Misiones frustró la aprobación de la iniciativa que buscaba impedir que personas con condenas en segunda instancia pudieran participar en elecciones. El proyecto no podrá ser tratado nuevamente hasta marzo de 2026.
El gobernador Martín Llaryora recorrió el tramo en construcción entre Tanti y el ingreso a la reserva Cerro Blanco.
Judiciales, docentes, empleados públicos y otros sectores convocaron a una movilización este jueves a las 10:00 frente a la sede de la obra social provincial. Reclaman mejoras en las prestaciones y rechazan los descuentos extraordinarios mientras se profundizan los conflictos por salarios.
Un grupo de autoconvocados liderado por Alberto Dalmasso certificó más de 1500 firmas, superando el requisito del 10% del padrón electoral. La presentación formal ante la Junta Electoral Municipal se realizará esta semana, mientras la defensa de la funcionaria cuestiona la legalidad del procedimiento.
Luego de una primera jornada sin fumata blanca, finalmente este jueves la iglesia católica tiene nuevo jefe.