
Un grupo de vecinas y vecinos del Centro Vecinal de Güemes confeccionará colchas para personas en situación de calle y familias vulnerables. La actividad se realizará este sábado a partir de las 15 horas en el Paseo Güemes.
El sindicato, representado por los abogados Miguel Julio Rodríguez Villafañe y Marcos Daher, busca frenar la iniciativa del gobierno provincial. Argumentan que la empresa estatal tiene superávit y brinda un servicio eficiente.
CórdobaEl Sindicato de Luz y Fuerza de Córdoba dio un paso decisivo en su lucha contra la transformación de la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC) en sociedad anónima, al presentar una acción de amparo preventiva y medida cautelar de no innovar ante la Cámara Contencioso Administrativo de Córdoba. La presentación judicial busca detener los planes del gobierno provincial de modificar la naturaleza jurídica de la empresa estatal.
Según el comunicado firmado por el secretario general Jorge Molina, la conversión en sociedad anónima podría abrir las puertas a inversores privados, lo que el gremio advierte traería consecuencias negativas como la pérdida de puestos de trabajo, desinversión, deterioro en la calidad del servicio y tarifas dolarizadas, tal como señalan que ocurre con las empresas privatizadas en Buenos Aires.
El sindicato fundamenta su posición destacando que EPEC actualmente opera con superávit y mantiene un servicio eficiente, respondiendo rápidamente ante contingencias sin importar las condiciones climáticas o las dificultades que se presenten.
La presentación judicial solicita la inconstitucionalidad de los artículos 33 y 34 de la ley provincial 11.015, así como del DNU 70/2023 del presidente Milei. El gremio argumenta que estas normativas violentan el principio de progresividad y afectan el carácter de la energía eléctrica como derecho humano irrestricto que debe ser administrado por el Estado.
La organización sindical remarca que el DNU presidencial carece de validez al no haber sido aprobado por el Congreso Nacional, siendo rechazado por el Senado y sin tratamiento en Diputados desde hace un año, lo que según argumentan, dejaría a una eventual transformación de EPEC en sociedad anónima sin la necesaria seguridad jurídica.
Un grupo de vecinas y vecinos del Centro Vecinal de Güemes confeccionará colchas para personas en situación de calle y familias vulnerables. La actividad se realizará este sábado a partir de las 15 horas en el Paseo Güemes.
La empresa ratificó que mantendrá la traza original de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladará el árbol histórico de 284 años, aunque reconoce que tiene mínimas posibilidades de supervivencia.
El gobernador Llaryora anunció el asfaltado del camino E64 que atraviesa la Reserva Natural de la Defensa, un territorio con valor ambiental y donde se sospecha que podrían estar enterrados restos de desaparecidos del centro clandestino La Perla.
Después de dos días de cortes por el alto consumo invernal, las estaciones de servicio vuelven a ofrecer Gas Natural Comprimido a particulares. Las industrias con contratos interrumpibles continúan sin suministro.
Este sábado 5 de julio, Mercado Alberdi será sede de una edición muy especial de la Feria Girasoles, dedicada al mundo pet friendly. Con juegos, fotos, propuestas creativas y solidarias, y la conducción del influencer cultural Rodrigo Zapata, será una cita imperdible para toda la manada.
La asamblea del partido de Mauricio Macri aprobó por unanimidad avanzar en la construcción de un frente con el espacio de Milei de cara a las elecciones del 7 de septiembre en la provincia bonaerense.
La empresa ratificó que mantendrá la traza original de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladará el árbol histórico de 284 años, aunque reconoce que tiene mínimas posibilidades de supervivencia.
Un grupo de vecinas y vecinos del Centro Vecinal de Güemes confeccionará colchas para personas en situación de calle y familias vulnerables. La actividad se realizará este sábado a partir de las 15 horas en el Paseo Güemes.