Casa Rosada logra frenar comisión investigadora del Caso $LIBRA por un solo voto

El oficialismo consiguió quebrar el bloque radical en el Senado tras presiones a gobernadores, impidiendo que avance el proyecto que buscaba investigar el escándalo cripto que envuelve al presidente Milei.El oficialismo consiguió quebrar el bloque radical en el Senado tras presiones a gobernadores, impidiendo que avance el proyecto que buscaba investigar el escándalo cripto que envuelve al presidente Milei.

El País 20/02/2025RedacciónRedacción

El Gobierno nacional logró impedir, por apenas un voto, que prospere la iniciativa para conformar una comisión investigadora sobre el caso $LIBRA, que pone en jaque al presidente Javier Milei. La votación en el Senado finalizó con 47 votos a favor, quedando a solo uno de los 48 necesarios (dos tercios del cuerpo) para aprobar el proyecto impulsado originalmente por senadores radicales.

La fractura dentro del bloque de la UCR resultó determinante para el fracaso de la iniciativa. De los 13 senadores radicales, seis decidieron no acompañar su propio proyecto: Eduardo Vischi (jefe de bloque y uno de los firmantes originales), Eduardo Galaretto, Mariana Juri, Víctor Zimmermann, Stella Maris Olalla y Mercedes Valenzuela. Según fuentes del partido centenario, la negativa responde a presiones ejercidas desde Casa Rosada hacia los gobernadores Gustavo Valdés (Corrientes), Leandro Zdero (Chaco), Alfredo Cornejo (Mendoza) y Maximiliano Pullaro (Santa Fe).

La tensión alcanzó su punto máximo en la reunión previa a la sesión, cuando los senadores disidentes alertaron que no podían acompañar el proyecto por pedido de sus gobernadores. El oficialismo, a través de Ezequiel Atauche, propuso como alternativa "mandar el proyecto a comisión" para evitar la fractura pública del bloque radical, oferta que fue rechazada por varios legisladores que decidieron mantener su posición original.

El voto decisivo y las ausencias estratégicas

Además de los radicales que cambiaron su posición, rechazaron la creación de la comisión los senadores de La Libertad Avanza, del PRO (con excepción de Guadalupe Tagliaferri), el interbloque Provincias Unidas y la neuquina Lucila Crexell. Resultó también significativa la ausencia de los dos senadores del Frente Renovador de la Concordia Social, Carlos Arce y Sonia Rojas Decut, cuya participación podría haber cambiado el resultado final.

La fallida votación representa un duro golpe para la oposición y un importante triunfo para el oficialismo, que logró desactivar la investigación legislativa sobre el escándalo cripto que involucra al presidente Milei. El bloque de Unión por la Patria votó en bloque a favor de la iniciativa con sus 34 integrantes, pero no fue suficiente para contrarrestar la estrategia del Gobierno, que concentró sus esfuerzos en quebrar la unidad radical para evitar que avance una investigación que podría tener graves consecuencias políticas.

Te puede interesar
Criptogate

Escándalo de $LIBRA hunde acciones y bonos: caídas de hasta 7% en el mercado local

Redacción
El País 17/02/2025

El mercado argentino reaccionó con fuertes pérdidas este lunes tras el escándalo por la criptomoneda $LIBRA, promocionada por el presidente Javier Milei. Las acciones del S&P Merval cayeron hasta un 7,3%, mientras que los bonos en dólares retrocedieron un 3,5%. La incertidumbre política y las denuncias de estafa generaron un clima de tensión en los inversores.

Lo más visto
ucr-senado-dialoguista-dialoguismo-abdala

Casa Rosada logra frenar comisión investigadora del Caso $LIBRA por un solo voto

Redacción
El País 20/02/2025

El oficialismo consiguió quebrar el bloque radical en el Senado tras presiones a gobernadores, impidiendo que avance el proyecto que buscaba investigar el escándalo cripto que envuelve al presidente Milei.El oficialismo consiguió quebrar el bloque radical en el Senado tras presiones a gobernadores, impidiendo que avance el proyecto que buscaba investigar el escándalo cripto que envuelve al presidente Milei.

Radio 10 TV EN VIVO