Mercados Financieros: Un Día de Profundas Pérdidas para Argentina

Acciones argentinas sufren fuerte caída en medio de una jornada global de volatilidad

El País 04/03/2025Redacción Minuto CórdobaRedacción Minuto Córdoba
mercadoswebp

Las acciones de empresas argentinas experimentaron una jornada catastrófica este martes 4 de marzo, con una marcada tendencia bajista en Wall Street que golpeó duramente los papeles nacionales. Vista Energy lideró las pérdidas con un retroceso del 6,5%, seguida por Transportadora de Gas del Sur (-3,1%), Tenaris (-3%), Corporación América (-2,7%), y otras importantes empresas que no lograron escapar de la debacle financiera.

La caída se produjo en un contexto internacional complejo, marcado por la entrada en vigor de nuevos aranceles anunciados por el presidente estadounidense Donald Trump contra China, México y Canadá. Esta decisión generó una ola de ventas en activos de riesgo a nivel mundial, impactando directamente en los valores argentinos que cotizan en el mercado internacional.

YPF perdió un 2,3%, Despegar cedió un 0,2%, y Galicia descendió un 1,3%, mientras que solo unas pocas empresas como Globant (+1,9%), Bioceres (+1,9%), y Telecom (+0,9%) lograron mantener una tendencia positiva en medio del descalabro generalizado.

Tensiones Comerciales y su Impacto Global

El contexto internacional mostró una profunda preocupación por las nuevas medidas arancelarias. China y Canadá respondieron con represalias, mientras que la presidenta mexicana Claudia Sheinbaum prometió una respuesta sin dar detalles específicos, lo que exacerbó las preocupaciones sobre el crecimiento económico mundial. Analistas como Ben McMillan de IDX Insights señalaron que las valoraciones de las acciones han estado muy elevadas, y la retórica sobre aranceles añade una capa adicional de incertidumbre.

En Wall Street, los principales índices reflejaron la tensión del mercado: el S&P 500 perdió 1,21%, el Nasdaq Composite cayó 0,37%, y el Dow Jones retrocedió 1,56%. Los sectores financieros y automotrices fueron especialmente golpeados, con gigantes como Citigroup, JPMorgan, Ford y General Motors experimentando importantes descensos. El índice de volatilidad CBOE alcanzó su nivel más alto desde diciembre, evidenciando el nerviosismo de los inversores ante un posible enfriamiento de la economía global.

Te puede interesar
Lo más visto
2025 - Feria Cretiva

🎨✨Vuelve la Expo Córdoba Creativa: más arte, más talleres y todo en un solo lugar

Rodrigo Zapata
El Plancito Perfecto02/07/2025

Del 11 al 13 de julio, el Hotel Quinto Centenario será sede de la segunda edición de la Expo Córdoba Creativa. El evento reúne a artistas, emprendedores y amantes del arte decorativo en jornadas llenas de inspiración, formación y exposición. Con entrada general a $3000, podrá visitarse de 12 a 20 hs. La conducción estará a cargo de Rodrigo Zapata, locutor nacional e influencer cultural, creador de El Plancito Perfecto.

Radio 10 TV EN VIVO