Lanzan taller gratuito de producción sonora inclusiva en Córdoba

El 22 de marzo comienza un nuevo espacio formativo sobre exploración, registro y montaje de producciones sonoras. La propuesta, coordinada por especialistas en comunicación y psicología, es parte del Programa provincial de promoción de los derechos de las personas con discapacidad.

Córdoba 10/03/2025Redacción Minuto CórdobaRedacción Minuto Córdoba
WhatsApp Image 2025-03-10 at 19.20.09
Exploración, registro y montaje de producciones sonoras.

Un innovador taller de producción sonora dará inicio el próximo 22 de marzo en el marco del "Programa provincial de promoción de los derechos de las personas con discapacidad y sus organizaciones". La propuesta ofrece herramientas para la exploración, registro y montaje de diversas producciones sonoras como formatos radiales, podcast y paisajes sonoros, con un enfoque inclusivo y completamente gratuito para todos los participantes.

La iniciativa estará coordinada por un equipo interdisciplinario de profesionales: Verónica Urbani, Licenciada en Psicología; Claudia Grzincich, Magister en Socio semiótica y Licenciada en Comunicación Social; y Jesica Ysasi, Profesora y Licenciada en Comunicación Social. Las tres especialistas guiarán a los participantes en un recorrido por el universo sonoro bajo la premisa de Murray Schafer: "El mundo es una enorme composición musical que suena todo el tiempo sin principio ni final".

El taller busca fomentar la exploración creativa de los sonidos cotidianos, transformándolos en piezas de comunicación efectivas y artísticas. Los participantes aprenderán técnicas de registro, edición y montaje sonoro, aplicables a diversos formatos y contextos comunicacionales, priorizando un enfoque inclusivo que reconoce las diferentes capacidades y formas de expresión.

Esta actividad se enmarca en las políticas públicas provinciales orientadas a garantizar el acceso a la comunicación y expresión cultural de las personas con discapacidad. El carácter gratuito del taller busca eliminar barreras económicas, mientras que su diseño pedagógico contempla la accesibilidad para distintos perfiles de participantes, promoviendo un espacio de creatividad y aprendizaje donde todos puedan desarrollar sus capacidades comunicativas a través del universo sonoro.

Te puede interesar
Lo más visto
2025 - Feria Cretiva

🎨✨Vuelve la Expo Córdoba Creativa: más arte, más talleres y todo en un solo lugar

Rodrigo Zapata
El Plancito Perfecto02/07/2025

Del 11 al 13 de julio, el Hotel Quinto Centenario será sede de la segunda edición de la Expo Córdoba Creativa. El evento reúne a artistas, emprendedores y amantes del arte decorativo en jornadas llenas de inspiración, formación y exposición. Con entrada general a $3000, podrá visitarse de 12 a 20 hs. La conducción estará a cargo de Rodrigo Zapata, locutor nacional e influencer cultural, creador de El Plancito Perfecto.

Radio 10 TV EN VIVO