Escena y Memoria 2025: Teatro, poesía y derechos humanos en una nueva edición

El arte como herramienta para la memoria colectiva. Con más de 22 grupos de teatro, la 16° edición de Escena y Memoria vuelve a Córdoba para reflexionar sobre los derechos humanos, el terrorismo de Estado y el poder de la cultura para transformar el presente.

El Plancito Perfecto15/03/2025Rodrigo ZapataRodrigo Zapata

📅 Del 17 al 28 de marzo
📍 Diferentes sedes y espacios culturales de Córdoba

El arte y la memoria se vuelven a encontrar en una nueva edición de Escena y Memoria, el ciclo teatral que, desde hace 16 años, propone un espacio de reflexión y expresión artística en torno a los derechos humanos y la memoria colectiva.

Con más de 22 grupos teatrales, esta edición se posiciona como un evento clave en la agenda cultural de Córdoba, brindando un espacio para la representación, el debate y la emoción a través del teatro, la literatura y la música.

Un evento para pensar la memoria desde el arte
Escena y Memoria surge como una iniciativa que busca dar voz a las historias que no deben olvidarse. A través de diversas puestas en escena, performances, lecturas poéticas y presentaciones musicales, el evento invita a repensar el impacto del terrorismo de Estado en la Argentina y la importancia de los Sitios de Memoria.

El encuentro no solo pretende rememorar el pasado, sino también abrir diálogos sobre el presente y el futuro, utilizando el arte como una herramienta de resistencia y transformación social.

En palabras de los organizadores:
"Nada puede quedar de una historia si no la inventamos en cada escritura, si no la forzamos a ser por primera vez", citando al escritor Nicolás Casullo.

Obras y actividades destacadas
Durante los 12 días que dura el evento, distintas sedes de la ciudad recibirán obras teatrales que abordan temáticas de memoria, identidad y derechos humanos. También habrá presentaciones de poesía y música en vivo, generando un espacio de encuentro donde el arte y la historia se entrelazan.

Algunas de las propuestas incluyen:
🔸 Obras de teatro y performances sobre historias de vida, exilios y resistencias.
🔸 Lecturas dramatizadas y poesía que dan voz a quienes fueron silenciados.
🔸 Charlas y conversatorios con especialistas en historia, teatro y derechos humanos.
🔸 Intervenciones artísticas en espacios públicos y Sitios de Memoria.

Una invitación a reflexionar juntos
Escena y Memoria es una propuesta cultural imprescindible para quienes buscan pensar la historia desde nuevas perspectivas y mantener viva la memoria a través del arte.

📢 Grilla completa con días, horarios y sedes de cada actividad acá.

01

02

19

03

21

22

23

24

25

28

Para más información, seguí las redes del evento @espaciosmemoriacordoba y no te pierdas esta oportunidad de vivir el arte como herramienta de memoria y transformación.

Te puede interesar
_7619720b

INAUGURACIÓN DE LA MUESTRA "COLECCIÓN IKA EN CÓRDOBA, 1958–1966: ARTE, CULTURA E INDUSTRIA"

Rodrigo Zapata
El Plancito Perfecto08/07/2025

✨ Este jueves 10 de julio a las 19 h abre sus puertas una exposición que promete convertirse en un hito para la cultura local. Bajo el título “Colección IKA en Córdoba, 1958–1966: arte, cultura e industria”, la muestra reúne obras de arte, objetos industriales y tecnologías de época para revivir una experiencia inédita de cruce entre el arte, la modernización y la industria automotriz.

2025 - Feria Cretiva

🎨✨Vuelve la Expo Córdoba Creativa: más arte, más talleres y todo en un solo lugar

Rodrigo Zapata
El Plancito Perfecto02/07/2025

Del 11 al 13 de julio, el Hotel Quinto Centenario será sede de la segunda edición de la Expo Córdoba Creativa. El evento reúne a artistas, emprendedores y amantes del arte decorativo en jornadas llenas de inspiración, formación y exposición. Con entrada general a $3000, podrá visitarse de 12 a 20 hs. La conducción estará a cargo de Rodrigo Zapata, locutor nacional e influencer cultural, creador de El Plancito Perfecto.

Lo más visto

Radio 10 TV EN VIVO