Juan Negri pidió suspender las multas realizadas con cámaras de tránsito

El Concejal de Juntos por el Cambio, Juan Negri, intimó al intendente de la ciudad de Córdoba, Martín Llaryora, para que suspenda las multas que se realizan con las cámaras de tránsito.
Negri calificó la medida como una forma "neta de recaudación", ya que pasa por alto el estado de las calles de la ciudad, además consideró que el la Municipalidad "olvidó la educación vial".
"Previamente hay que realizar obras de infraestructura y señalización que transformen a las calles donde se transita en seguras y adecuadas", expresó el radical.
Por último el consejal anunció que presentará un proyecto de ley para anular esta modalidad de multas, que se hagan campañas de educación vial y que los vecinos sean notificados de la nueva modalidad.
El Big Brother cordobés.
El sistema de cámaras, que comenzó a operar recientemente, se nutre de imágenes captadas por cámaras de seguridad de la Policía Provincial, el material es supervisado luego por el Programa de Promotores de Convivencia perteneciente a la Justicia de Faltas municipal.
La medida tuvo como punto de partida el convenio de cooperación técnica firmado el pasado mes de abril por el intendente Martín Llaryora y el ministro de Seguridad de la Provincia, Alfonso Mosquera, que permite al Estado municipal acceder a imágenes captadas por 1.200 cámaras de seguridad de la Policía de la Provincia de Córdoba distribuidas en toda la ciudad.
Además, la Municipalidad de Córdoba proyecta incorporar 100 cámaras propias para reforzar el control en todo el corredor de la costanera del río Suquía y otras zonas consideradas estratégicas por contar con macro basurales.
Al mismo tiempo, mediante la App Ciudadana desarrollada por la Municipalidad de Córdoba, el Tribunal de Faltas lleva adelante el control de terrenos baldíos, relevando que su estado no configure un perjuicio ambiental y sanitario para quienes viven en los alrededores.