Famatina será sede del 4° Festival Puentes de Agua: un encuentro por la defensa del agua y los territorios

Del 22 al 24 de marzo, la localidad riojana que resistió a cinco mineras albergará este festival autogestivo, que reunirá a asambleas y colectivos de todo el país para intercambiar experiencias y fortalecer la lucha contra los extractivismos.

Cultura Jesica Ysassi (Corresponsalía Sierras Chicas)
Captura de pantalla 2025-03-17 a las 12.02.32 p. m.

Famatina, el emblemático pueblo de La Rioja que logró expulsar a cinco empresas mineras, será la sede del 4° Festival Puentes de Agua, un encuentro autogestivo que reunirá a defensores del agua y los territorios de todo el país. Del 22 al 24 de marzo, la localidad albergará este espacio de intercambio, visibilización y construcción de estrategias comunes frente a los extractivismos.

El festival, que ya tuvo ediciones en Andalgalá (Catamarca), Cardales (Buenos Aires) y Jáchal (San Juan), llega a Famatina para destacar su histórica lucha. Desde 2006, este pueblo resistió a proyectos de megaminería de empresas como Barrick Gold, Osisko Mining y Shandong Gold, protegiendo sus recursos hídricos y su territorio. El encuentro comenzará en el Refugio de la Asamblea de Famatina, en Alto Carrizal, donde en 2012 se realizó un bloqueo que duró más de un año y medio.

Las jornadas incluirán proyecciones de documentales como PAILAKO, Cosmovisión en Resistencia y La Cueva del Escarabajo, talleres, actividades para las infancias y un festival musical con artistas como Claudia Guerrero, Lu Carneiro, Doña Inés y La NN. Además, participarán más de 20 asambleas y colectivos de todo el país, como la Asamblea Jáchal No se Toca, la Asamblea Por el Monte (Córdoba) y el Movimiento de Mujeres y Diversidades Indígenas por el Buen Vivir.

Puentes de Agua nació en 2022 como respuesta a las detenciones de activistas en Andalgalá y se ha consolidado como un espacio de resistencia y construcción colectiva. Este año, el festival busca fortalecer las redes entre comunidades que enfrentan problemáticas similares y visibilizar las luchas contra un modelo extractivista que amenaza los bienes comunes.

Famatina, símbolo de resistencia y organización popular, será nuevamente protagonista de una lucha que trasciende fronteras. El festival no solo celebra las victorias alcanzadas, sino que también invita a pensar en estrategias futuras para defender el agua, la vida y los territorios.

Te puede interesar
2025 - flores rojas 2

"¿Y si la revolución también fue de las mujeres?": Flores Rojas, la obra que rescata las historias de Macacha y Carmen Güemes

Redacción
Cultura

Una propuesta teatral innovadora llega a las sierras chicas para rescatar del olvido las historias de dos mujeres fundamentales en la Revolución de Mayo: Macacha Güemes y Carmen Puch de Güemes. La obra, que combina teatro, artes plásticas y música original, se presenta este sábado en la Casa de la Cultura de Villa Allende con una puesta visual única que rompe con las representaciones tradicionales.

Lo más visto

Radio 10 TV EN VIVO