Bullrich defiende al gendarme acusado de disparar contra el fotógrafo Pablo Grillo

La ministra de Seguridad aseguró que el agente actuó conforme al protocolo de Gendarmería y acusó a los manifestantes de intentar "voltear al Gobierno"

El País 17/03/2025RedacciónRedacción
2025 - Patricia Bullrich conferencia de prensa
La Ministra asegura que el gendarme cumplió con el reglamento de manejo de armas.

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, salió este lunes en defensa del gendarme señalado como responsable del disparo que impactó en la cabeza del fotógrafo Pablo Grillo durante la represión ocurrida el pasado miércoles en las inmediaciones del Congreso de la Nación. En conferencia de prensa, Bullrich expresó su "solidaridad" con la familia Grillo, pero inmediatamente cuestionó las reconstrucciones del hecho que, según ella, "no cumplen con los protocolos que tienen las fuerzas de seguridad" y "no son rigurosas", afirmando categóricamente que "el disparo no fue directo a la cabeza".

Vestida con una campera verde oliva, la funcionaria elevó el tono de sus acusaciones al señalar que los manifestantes que protestaban contra el ajuste a los jubilados intentaron "destruir la democracia y voltear el gobierno". Bullrich defendió la actuación del gendarme de apellido Guerrero, asegurando que el disparo fue realizado siguiendo estrictamente los protocolos establecidos por la fuerza de seguridad, citando específicamente que "en su página 407 dice que existe un mecanismo donde el efectivo debe ejecutar el disparo en forma oblicua hacia el suelo, eso es lo que hace el agente".

2025 - gendarme dispara horizontal
Momento en el que el gendarme dispara de forma horizontal y no a 45 grados.

La conferencia de prensa había sido convocada inicialmente para presentar un proyecto enviado a la Cámara de Diputados que busca incorporar en el Código Penal la figura de "asociación ilícita futbolística". Según explicó la ministra, la iniciativa no solo abarca "los delitos que se pueden cometer en relación a los eventos deportivos sino a todos los negociados que rodean a la actividad de las barras bravas", ampliando significativamente el alcance de la propuesta que será debatida en la Cámara Baja.

Críticas a la justicia y defensa del accionar policial

En otro tramo de su presentación, Bullrich volvió a criticar duramente a la jueza Karina Andrade por haber ordenado la liberación de los 114 detenidos durante la manifestación de la semana pasada. "Queremos jueces que defiendan a los ciudadanos", expresó la ministra, en lo que se interpreta como una nueva arremetida contra sectores del Poder Judicial que no convalidan el accionar represivo de las fuerzas de seguridad en las protestas sociales.

La defensa del gendarme Guerrero por parte de la ministra Bullrich ocurre en un contexto de creciente tensión social y política, mientras el fotógrafo Pablo Grillo continúa recuperándose de las heridas sufridas durante la represión. Diversas organizaciones de derechos humanos y asociaciones de periodistas han condenado el hecho y exigido una investigación imparcial que determine las responsabilidades en el caso, señalando que el incidente representa un grave ataque a la libertad de prensa y al derecho a la protesta social.

Te puede interesar
Lo más visto

Radio 10 TV EN VIVO