
La banda familiar cordobesa visitó los estudios de Radio 10 Córdoba donde brindaron un emotivo acústico y adelantaron detalles de su esperado show.
La cantautora argentina inicia una gira intimista por cuatro escenarios cordobeses, revelando su proyecto musical y literario previo a su presentación en el festival más importante del rock nacional
Música25/03/2025Paula Maffía se prepara para una gira que redefinirá los límites entre música y poesía en Córdoba. La artista recorrerá cuatro escenarios estratégicos de la provincia durante cuatro días consecutivos. Sus presentaciones prometen ser un viaje íntimo por su trayectoria musical y creativa.
El recorrido comenzará en Puerta 276 de Córdoba Capital el jueves 27 de marzo. Continuará el viernes en Otilia de Tanti y el sábado en La Sidrería de Villa General Belgrano. El domingo cerrará la gira en Titiriseres de Villa de las Rosas, previo a su presentación en el Quilmes Rock 2025.
Maffía se encuentra en un momento crucial de su carrera artística, grabando su tercer disco solista y escribiendo su segundo libro para Planeta. Su proyecto musical "Lesbiandrama", desarrollado con Lucy Patané, ha consolidado su lugar en la escena musical independiente. La artista combina su labor musical con la investigación sobre procesos creativos y la docencia.
Su trayectoria está marcada por múltiples nominaciones a los Premios Gardel y presentaciones en festivales emblemáticos. Fundadora de bandas de culto como La Cosa Mostra y Las Taradas, Maffía ha construido una carrera que trasciende los géneros musicales.
Su primer libro de poesía "Verso", publicado en 2021, ratificó su lugar como una artista multidisciplinaria. La gira representa más que una serie de conciertos, es un manifiesto artístico de libertad y creatividad. Cada presentación será un encuentro íntimo entre la música, la poesía y el activismo cultural. Los shows, con entradas disponibles en Alpogo.com, se perfilan como una celebración de la música independiente argentina y la trayectoria de una de sus artistas más innovadoras.
La banda familiar cordobesa visitó los estudios de Radio 10 Córdoba donde brindaron un emotivo acústico y adelantaron detalles de su esperado show.
Enigmáticos llega a Club Legrand con su propuesta musical auténtica, fresca y llena de enrgía recorriendo su repertorio musical junto a Buen Karma.
El multifacético artista y productor musical del conurbano bonaerense recorrerá la capital y las sierras cordobesas del 20 al 23 de febrero, junto al guitarrista Herni Bourguet. Con presentaciones en Villa Los Aromos, Río Ceballos, Villa Animí y Córdoba Capital, promete shows cargados de emociones y cercanía.
A través de una medida cautelar, el gobierno nacional ordenó la cancelación del evento de pre escucha del disco "166" de Milo J, que ya contaba con miles de personas esperando. Organismos de Derechos Humanos denunciaron censura y el artista criticó la decisión, asegurando que se presentaron argumentos falsos para justificar la suspensión
l multifacético artista y productor musical presentará cuatro shows en la capital y las sierras, acompañado por Herni Bourguet en guitarra, antes de su presentación en el Quilmes Rock 2025.
El próximo 13 de febrero, el Parador el Faro será escenario de una celebración única que reunirá a Sergio Galleguillo, El Indio Lucio Rojas y Paquito Ocaño, en una jornada que promete mantener vivas las tradiciones folclóricas.
La vicegobernadora de Córdoba destacó que el centro de control habilitado "se relaciona plenamente con la concepción de seguridad que tiene nuestro Gobierno, basada en la participación de todos los sectores para reducir la inseguridad". El acto se realizó en el Club Macabi Noar.
Trabajadores de la salud denuncian que el Gobierno provincial desvinculó sin causa a decenas de empleados contratados, muchos de ellos del Hospital Rawson. Estela Jiménez, delegada de UTS, advirtió que buscan reemplazarlos por monotributistas con peores condiciones laborales.
La mujer, de 34 años, quien padece lupus y encefalitis, alertó a su esposo a través de una nota escrita.
La Confederación de Veteranos de Malvinas presentó una denuncia penal contra el presidente Javier Milei, acusándolo de "traición a la Patria". La controversia se originó tras el discurso del mandatario en el acto del 2 de abril, donde abordó la autodeterminación de los kelpers en relación a las Islas Malvinas.
En el marco del Mes de la Memoria y por el Día de la Memoria, Verdad y Justicia, Radio 10 Córdoba presenta el estremecedor relato de Astrid Patiño Carabelli, quien fue arrebatada de los brazos de su madre durante la última dictadura militar cuando tenía apenas dos años.