
La serie, protagonizada por Mina Serrano, captura la esencia de Miró y celebra su legado como artista que desafió las normas en la Argentina de los años 90.
El gigante del streaming Netflix reportó un incremento significativo en su base de suscriptores durante el último trimestre, impulsado por el éxito de sus producciones originales y estrategias de expansión global. La compañía también adelantó ambiciosos planes de inversión en contenido exclusivo para fortalecer su posición competitiva en el mercado del entretenimiento digital.
StreamingNetflix, la plataforma líder mundial en servicios de streaming, ha anunciado resultados financieros positivos que reflejan un continuo crecimiento en su número de suscriptores a nivel global. El informe trimestral revela que la compañía ha superado las expectativas del mercado, añadiendo nuevos miembros a su base, lo que demuestra la solidez de su modelo de negocio y la efectividad de su oferta de contenidos.
Este crecimiento se atribuye en gran medida al éxito de sus series, películas y documentales originales, que continúan capturando la atención de audiencias diversas en todo el mundo.
En su comunicado, Netflix destacó su compromiso con la creación de contenido de alta calidad y la diversificación de su catálogo para satisfacer los gustos de sus millones de usuarios. La compañía anunció planes de inversión aún mayores en la producción de contenido original en diferentes géneros y formatos, incluyendo series dramáticas, comedias, películas de acción, documentales y programación infantil. Esta estrategia busca consolidar su ventaja competitiva frente a la creciente oferta de otras plataformas de streaming.
Además de la inversión en contenido, Netflix también está enfocando sus esfuerzos en la expansión a nuevos mercados y en la optimización de su plataforma para mejorar la experiencia del usuario. La compañía continúa explorando diferentes modelos de suscripción y tecnologías de streaming para llegar a una audiencia aún más amplia y ofrecer un servicio cada vez más personalizado.
"Estamos entusiasmados con el crecimiento que hemos logrado y con la respuesta positiva que ha tenido nuestro contenido original", afirmó Francisco Ramos, Vicepresidente de Contenido para Latinoamérica de Netflix. "Seguiremos invirtiendo en historias únicas y atractivas de creadores de todo el mundo para ofrecer la mejor experiencia de entretenimiento a nuestros suscriptores".
A pesar de la creciente competencia en el sector del streaming, Netflix se mantiene como el líder indiscutible, gracias a su vasta biblioteca de contenidos, su constante innovación y su capacidad para conectar con audiencias globales. Los analistas del mercado anticipan que la estrategia de inversión en contenido original y la expansión internacional seguirán siendo pilares fundamentales para el éxito continuo de la compañía en el futuro.
Predomina la Gripe A seguida del Virus Sincicial Respiratorio. Pese al aumento, las internaciones aún no presionan al sistema de salud, aunque preocupan los bajos niveles de vacunación en todos los grupos etarios.
Una de las comedias más desopilantes de Broadway llega a Córdoba con una versión local que promete risas, vértigo y un impresionante despliegue actoral.
Tras el éxito rotundo de su edición 25 aniversario que reunió a más de 110 mil personas con entradas agotadas, el festival de rock más importante del país confirma su regreso para febrero de 2026. La cita será nuevamente en Córdoba con 12 cuotas sin interés para facilitar el acceso a esta experiencia única.
El Ejecutivo solicitó una medida cautelar a la jueza Preska para evitar la ejecución de la sentencia que obliga a entregar el 51% de las acciones de la petrolera estatal. Además, confirmó que no dialogará con el fondo demandante hasta una resolución definitiva.
El legislador provincial Dante Rossi (UCR) denunció una cadena de hechos de corrupción en los más altos mandos de la Policía de Córdoba. Señaló que estas situaciones no son aisladas, sino consecuencia de una política de seguridad fracasada tras 26 años de gobierno. Pidió la renuncia del ministro Quinteros y propuso un sistema de control público para futuras designaciones.