Oposición logra conformar quorum en el Senado para tratar pliegos de candidatos a la Corte Suprema

Con 37 senadores presentes, el Senado habilitó una sesión especial impulsada por Unión por la Patria para debatir las nominaciones de Ariel Lijo y Manuel García Mansilla. La vicepresidenta Victoria Villarruel no presidió la sesión por encontrarse a cargo del Ejecutivo durante el viaje de Milei a Estados Unidos.

Política03/04/2025RedacciónRedacción

Los bloques políticos acordaron hacer una sesión corta donde solo tratará las designaciones de ambos candidatos al máximo tribunal.

La oposición consiguió este jueves conformar el quorum necesario en el Senado para dar inicio a una sesión especial destinada a tratar los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García Mansilla como candidatos a la Corte Suprema de Justicia. La sesión fue habilitada con la presencia de 37 legisladores, superando el mínimo reglamentario requerido para comenzar el debate.

El número necesario se alcanzó gracias a la asistencia de 32 senadores del interbloque de Unión por la Patria, a los que se sumaron dos radicales (Martín Lousteau y Pablo Blanco), dos representantes del PRO (Alfredo De Angelis y Victoria Huala) y el ex libertario Francisco Paoltroni. La sesión fue abierta por la vicepresidenta primera del Senado, Silvia Sapag, ante la ausencia de Victoria Villarruel.

Los senadores peronistas Carolina Moisés y Marcelo Lewandowski no estuvieron presentes al momento de conformarse el quorum, aunque ingresaron al recinto inmediatamente después. Por su parte, los legisladores de La Libertad Avanza, Provincias Unidas y el resto de los representantes de la UCR y del PRO se incorporaron a la sesión una vez que ya estaba habilitada.

La vicepresidenta Victoria Villarruel aclaró a través de sus redes sociales que no presidiría la sesión debido a que se encuentra "en ejercicio de la Presidencia" del país por el viaje del mandatario Javier Milei a Estados Unidos. "Ante las operaciones de la casta y la vieja política, no está de más aclarar que dado el viaje de Milei a USA, me encuentro en ejercicio de la Presidencia. Por lo cual, la sesión del Senado será conducida por el presidente provisional del Senado, Bartolomé Abadala", expresó Villarruel.

Captura de pantalla 2025-04-03 a las 5.56.18 p. m.

El debate sobre los pliegos de Lijo y García Mansilla para ocupar las vacantes en la Corte Suprema representa uno de los temas más controversiales de la agenda legislativa. Las nominaciones, especialmente la de Lijo, han generado críticas tanto en sectores de la oposición como dentro del propio oficialismo, en un contexto de tensión política creciente entre el Ejecutivo y el Senado.

La sesión especial marca un nuevo capítulo en el complejo proceso de nominación para el máximo tribunal, que requiere el aval de dos tercios de los senadores presentes para confirmar a los candidatos propuestos por el Poder Ejecutivo.

Te puede interesar
Lo más visto

Radio 10 TV EN VIVO