
Desde este martes 8 de abril, el público podrá disfrutar gratuitamente de la muestra "Antonio Seguí. Dibujo y ciudad", que reúne 22 dibujos originales del reconocido artista cordobés que sirvieron como base para sus icónicas esculturas urbanas.
La directora Fwala-ló María conversó con Radio 10 Córdoba sobre esta propuesta que enlaza anécdotas reales del pasado con reflexiones contemporáneas
Cultura12/04/2025Fwala-ló María , directora y dramaturga de la obra "LUZ AL TIEMPO. Anecdotario genealógico de historias dispersas”, mantuvo un diálogo con Radio 10 Córdoba en el programa "En Tiempo Real", donde reveló detalles sobre esta propuesta teatral que se presentará a partir del 26 de abril en el Teatro Quinto Deva de la ciudad de Córdoba. La obra recopila historias verídicas familiares ocurridas entre 1900 y 1950, narradas desde una perspectiva contemporánea.
"La idea sería poder presentar anécdotas del siglo XX, más o menos de 1900 a 1950, y esas anécdotas son historias verídicas que pasaron tanto en mi familia como en la familia de la actriz", explicó Fwala-ló durante la entrevista. Según detalló, la obra busca establecer un diálogo entre el pasado y el presente: "Van abriendo el pasado, pero nosotras estamos contando desde hoy, así que, de alguna manera, siempre estamos volviendo sobre el presente y, bueno, también leyendo, valorando, entendiendo a esas personas del pasado que hicieron lo que hicieron en el contexto en el que vivieron".
La propuesta escénica, que surgió durante la pandemia a partir de ejercicios dramatúrgicos con la actriz Lucía Castaños Manabella, aborda desde historias de migración hasta relaciones familiares complejas. "Hay muchas historias de migraciones, tanto del campo a la ciudad como de Italia al sur de Córdoba", comentó la directora, quien también destacó que estas anécdotas tocan temas como los matrimonios arreglados y los prejuicios raciales de la época: "No podíamos creer que Elmira desterrara a una de sus hijas solamente porque había decidido casarse con el negro del pueblo".
A pesar de tratarse de un unipersonal interpretado por Castaños Manabella, la obra cuenta con un importante despliegue técnico y artístico. "Está sola, pero está muy bien acompañada, porque la propuesta tiene muchísimo trabajo técnico", señaló Fwala-ló, mencionando la participación de Emilia Bravo y Selena San Agustín en iluminación, música original de Martín Carvajal, mapping y diseño gráfico con material de archivo, entre otros elementos que enriquecen la puesta en escena.
En tiempos difíciles para la cultura, el equipo de "Lo Culinario Teatro" apuesta por la calidad y el profesionalismo. "Somos muchas, muchas personas trabajando en este espectáculo para generar una calidad que el teatro independiente puede hacer, y aún en estas épocas tan difíciles para la cultura, queremos eso, compartir con el público la obra más hermosa que podamos hacer", expresó la directora, reflejando el compromiso del grupo con el arte teatral independiente cordobés.
La obra ya ha tenido gran aceptación del público, con entradas agotadas para su primera función. "LUZ AL TIEMPO. Anecdotario genealógico de historias dispersas” se presentará todos los sábados de abril a las 21 horas en el Teatro Quinto Deva, ubicado en el Pasaje de los Teatros. Las entradas para las próximas funciones ya están disponibles a través de la plataforma Antesala.
Desde este martes 8 de abril, el público podrá disfrutar gratuitamente de la muestra "Antonio Seguí. Dibujo y ciudad", que reúne 22 dibujos originales del reconocido artista cordobés que sirvieron como base para sus icónicas esculturas urbanas.
El querido humorista murió este martes 1 de abril a los 63 años a causa de una hemorragia interna seguida de un paro cardíaco, según informó la Agencia Noticias Argentinas. Su colega Larry Clay comunicó la triste noticia a través de redes sociales.
Este domingo 30 de marzo a las 19:00, el escritor Adrián Bravi presentará su libro "Adelaida", una biografía novelada que reconstruye la vida de la artista y militante Adelaida Gigli, víctima de la dictadura y el exilio. La actividad, con entrada libre, se realizará en el Centro Cultural Casa de Pepino y contará con la participación del periodista David Voloj.
Del 22 al 24 de marzo, la localidad riojana que resistió a cinco mineras albergará este festival autogestivo, que reunirá a asambleas y colectivos de todo el país para intercambiar experiencias y fortalecer la lucha contra los extractivismos.
La Secretaría de Cultura invita a sumarse a la campaña para que el tunga tunga sea declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO.
Este sábado 15 de marzo, la explanada de Plaza España se transformará en una pista de baile al aire libre con DJ Mili Escuti y el show en vivo de Da Squad Evolution
La vicegobernadora de Córdoba, Myrian Prunotto, junto al intendente de Estación Juárez Celman, Fabián Reschia, y la ministra de Desarrollo Humano, Liliana Montero; encabezaron la ceremonia por el aniversario del Centro Integral de Personas Mayores y del Centro de Cuidado Infantil.
El fiscal de Delitos Complejos, Enrique Gavier, ordenó allanamientos simultáneos que culminaron con cuatro detenidos. Compradores denuncian el pago completo de viviendas que nunca fueron entregadas.
El presidente de la UCR cuestionó la "grandilocuencia" del anuncio oficial y puso en duda la solidez del programa económico
La capital cordobesa mostró un mejor desempeño inflacionario que el resto del país, donde el IPC alcanzó el 3,7%. Educación y alimentos lideraron las subas en la provincia.
La directora Fwala-ló María conversó con Radio 10 Córdoba sobre esta propuesta que enlaza anécdotas reales del pasado con reflexiones contemporáneas