"Debe ser el humo" explora la cotidianeidad inquietante en Teatro La Cochera

La obra continúa todos los sábados de junio a las 21:30 horas. Luca Solé actor cordobés, destaca la universalidad de los códigos argentinos presentes en la puesta y adelanta proyectos de gira.

Cultura09/06/2025Redacción Minuto CórdobaRedacción Minuto Córdoba
DEBE SER EL HUMO 2025 Instagram post

La obra "Debe ser el humo" continúa presentándose todos los sábados de junio en Teatro La Cochera, con funciones a las 21:30 horas que han logrado generar el interés del público cordobés. Luca Solé, actor cordobés del elenco, explicó a Radio 10 que la puesta originalmente creada en Buenos Aires fue adoptada por el grupo local sin necesidad de adaptaciones regionales. "Particularmente el elenco es un crisol de orígenes porque yo soy el único cordobés, la otra actriz es sureña, es de Río Negro, y la otra actriz es de Salta", comentó Solé durante una entrevista radial.

La historia gira en torno a Iván, Elena y Sonia, tres personajes que "construyen una cotidianeidad tan pueril como inquietante" en el encierro de una casa donde todo transcurre durante un cumpleaños. Los protagonistas "sostienen una lógica interna destinada a fallar" mientras "juegan para soportar el tiempo" y "se encierran para no afrontar la realidad". Solé destacó que la obra toma elementos reconocibles de la cultura argentina, como la forma de festejar cumpleaños o el detalle de "comer pizza en platito de postre", costumbres que resultan familiares para el público nacional.

DSEH FOTO 1

El espectáculo teatral está atravesando su período de consolidación artística, algo que Solé explicó como natural en las artes escénicas. "Un espectáculo entre la décima y la función número 20 se terminan de asentar los espectáculos teatrales", señaló, agregando que "las artes escénicas tienen una vida a partir de que aparece el público". Esta característica única del teatro vivo permite que cada función sea diferente, ya que "el actor cuando dice un texto nunca lo hace exactamente igual" y la interacción con distintos públicos genera experiencias únicas en cada presentación.

La obra ha comenzado a generar un fenómeno particular entre los espectadores: el regreso de quienes ya la vieron. "Como tiene muchas capas de interpretación, genera que el público vuelva a verla", explicó Solé, confirmando que en las ocho funciones realizadas hasta el momento ya han tenido "gente que la ha visto por segunda vez". Este efecto, que ya había sido observado durante la experiencia porteña según la directora Romina Oslé, demuestra la complejidad y riqueza interpretativa de la propuesta escénica.

Tras finalizar las presentaciones en La Cochera en junio, "Debe ser el humo" iniciará una gira que incluye dos funciones en Teatro Real el primer viernes y sábado de julio, seguidas de cuatro presentaciones los sábados en la sala El Cosquilleo de Río Ceballos. Solé adelantó que están evaluando participar en festivales, aunque reconoció que "las épocas son difíciles" para concretar producciones de esa envergadura.

 Las entradas pueden adquirirse anticipadamente por WhatsApp al 1165247088, Instagram (@debeserelhumo) o la plataforma Antesala, siendo recomendable la compra previa debido a la alta demanda que ha generado el espectáculo.

Te puede interesar
2025 - flores rojas 2

"¿Y si la revolución también fue de las mujeres?": Flores Rojas, la obra que rescata las historias de Macacha y Carmen Güemes

Redacción Minuto Córdoba
Cultura13/06/2025

Una propuesta teatral innovadora llega a las sierras chicas para rescatar del olvido las historias de dos mujeres fundamentales en la Revolución de Mayo: Macacha Güemes y Carmen Puch de Güemes. La obra, que combina teatro, artes plásticas y música original, se presenta este sábado en la Casa de la Cultura de Villa Allende con una puesta visual única que rompe con las representaciones tradicionales.

Lo más visto
2025 - Mila La Nieta de Cris Morena

¿Cómo fue la muerte de la nieta de Cris Morena?

Redacción Minuto Córdoba
El País 29/07/2025

Mila Yankelevich, de 7 años, nieta de la reconocida productora Cris Morena, perdió la vida trágicamente en un choque de embarcaciones en la Bahía de Biscayne, Miami. El accidente, que también cobró la vida de una adolescente de 13 años, ocurrió mientras la niña participaba en un campamento de verano de vela.

Radio 10 TV EN VIVO