Se presenta "Cordobés soy": un viaje por 10.000 años de historia cordobesa para los más chicos

El libro infantil de Paz Casas Nóblega se lanzará este lunes en la Feria del Libro Infantil, invitando a niños y niñas a descubrir las raíces de su identidad local

Cultura10/07/2025Redacción Minuto CórdobaRedacción Minuto Córdoba
TAPA FINAL HE

La 15ª Feria Infantil del Libro Córdoba será escenario este lunes 14 de julio de la presentación de "Cordobés soy", un libro dirigido a niños y niñas de entre 9 y 12 años que propone un viaje fascinante por la historia de la ciudad. La cita es a las 17 horas en el Living de Letras del Centro Cultural Córdoba (Av. Leopoldo Lugones 401), con entrada libre y gratuita.

La obra, escrita por la Lic. Paz Casas Nóblega e ilustrada por Diego Villa, busca despertar el interés por la identidad cordobesa a través de relatos amenos y actividades interactivas que acompañan la lectura.

Un recorrido por la historia que nos une

"Cordobés soy" inicia su narrativa con los primeros habitantes de estas tierras: las comunidades originarias comechingonas y sanavironas, explorando sus pictografías, lenguas y formas de vida. La historia continúa con la fundación de la ciudad en 1573 por Jerónimo Luis de Cabrera y recorre los momentos más significativos que forjaron la identidad cordobesa.

El relato aborda la construcción del casco histórico, con sus primeras edificaciones como la Plaza Mayor, el Cabildo y la Catedral, destacando la influencia de las órdenes religiosas. Un lugar especial ocupa la Compañía de Jesús, fundadora de la Universidad Nacional de Córdoba en 1613, y la importancia de la Manzana Jesuítica, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en el año 2000.

Diversidad como fortaleza

Una de las características más destacadas del libro es su enfoque en la diversidad cultural que define a Córdoba. La obra visibiliza el aporte fundamental de los esclavizados afrodescendientes en la construcción de la ciudad y muestra cómo el mestizaje entre originarios, europeos y africanos conformó la identidad única del pueblo cordobés.

La narración también incluye el proceso de independencia, la conformación del Estado nacional y provincial, y las sucesivas olas inmigratorias que llegaron a Córdoba en busca de mejores oportunidades. Desde los inmigrantes europeos e italianos hasta las más recientes migraciones de países limítrofes, atraídas por la gratuidad de la Universidad Nacional de Córdoba.

Una invitación a la reflexión

A partir de estas pinceladas históricas, "Cordobés soy" invita a los jóvenes lectores a reflexionar sobre su propia identidad: ¿Qué nos identifica como cordobeses? ¿Será la tonada característica, la Universidad, el humor, el mate con peperina, el cuarteto, el folclore? ¿La pasión por Talleres o Belgrano?

El libro, de 36 páginas para leer e ilustrar, está publicado por Hermanamientos Editora y se encuentra disponible en el stand 3 de Docta Libros durante la Feria Infantil del Libro Córdoba, o a través de la web www.hermanamientosliterarioseditora.com.

 
 

Te puede interesar
2025 - flores rojas 2

"¿Y si la revolución también fue de las mujeres?": Flores Rojas, la obra que rescata las historias de Macacha y Carmen Güemes

Redacción Minuto Córdoba
Cultura13/06/2025

Una propuesta teatral innovadora llega a las sierras chicas para rescatar del olvido las historias de dos mujeres fundamentales en la Revolución de Mayo: Macacha Güemes y Carmen Puch de Güemes. La obra, que combina teatro, artes plásticas y música original, se presenta este sábado en la Casa de la Cultura de Villa Allende con una puesta visual única que rompe con las representaciones tradicionales.

Lo más visto
2025 - Feria Cretiva

🎨✨Vuelve la Expo Córdoba Creativa: más arte, más talleres y todo en un solo lugar

Rodrigo Zapata
El Plancito Perfecto02/07/2025

Del 11 al 13 de julio, el Hotel Quinto Centenario será sede de la segunda edición de la Expo Córdoba Creativa. El evento reúne a artistas, emprendedores y amantes del arte decorativo en jornadas llenas de inspiración, formación y exposición. Con entrada general a $3000, podrá visitarse de 12 a 20 hs. La conducción estará a cargo de Rodrigo Zapata, locutor nacional e influencer cultural, creador de El Plancito Perfecto.

Radio 10 TV EN VIVO