
Un grupo de vecinas y vecinos del Centro Vecinal de Güemes confeccionará colchas para personas en situación de calle y familias vulnerables. La actividad se realizará este sábado a partir de las 15 horas en el Paseo Güemes.
Durante la mañana del jueves, un devastador incendio destruyó por completo una fábrica de pinturas ubicada en el barrio La Floresta, en el ingreso a Malvinas Argentinas sobre la ruta 19. El siniestro comenzó mientras seis empleados y el propietario se encontraban trabajando en las instalaciones de la empresa Imperar, quienes al no poder controlar el fuego inicial, debieron solicitar asistencia urgente a los bomberos.
La magnitud del incendio generó una impresionante columna de humo negro que pudo observarse desde varios kilómetros a la redonda, alertando a vecinos y automovilistas que circulaban por la zona. Ante la gravedad de la situación y la presencia de abundantes materiales inflamables propios de una pinturería, los bomberos debieron solicitar refuerzos a dotaciones de Monte Cristo y de la Capital para poder contener el avance de las llamas.
Los daños en la fábrica fueron totales, quedando completamente destruidas las instalaciones y los materiales almacenados. A pesar de la intensidad del fuego y la peligrosidad de los productos químicos presentes en el lugar, las autoridades lograron contener el incendio a tiempo, evitando así su propagación a propiedades vecinas.
El operativo desplegado por los bomberos fue clave para controlar la situación, permitiendo que no fuera necesario evacuar a los residentes de zonas cercanas, aunque se mantuvo un estricto perímetro de seguridad mientras se desarrollaban las tareas de extinción. El incidente generó preocupación en la zona, especialmente porque ocurrió en horario de alta actividad comercial y tránsito vehicular.
Las causas que originaron el incendio aún son materia de investigación por parte de las autoridades competentes, quienes realizarán las pericias correspondientes una vez que la zona se encuentre completamente asegurada. Por el momento, no se han reportado heridos ni intoxicados como consecuencia del siniestro, lo que constituye un alivio en medio de la tragedia material que representa la pérdida total de la fábrica.
Un grupo de vecinas y vecinos del Centro Vecinal de Güemes confeccionará colchas para personas en situación de calle y familias vulnerables. La actividad se realizará este sábado a partir de las 15 horas en el Paseo Güemes.
La empresa ratificó que mantendrá la traza original de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladará el árbol histórico de 284 años, aunque reconoce que tiene mínimas posibilidades de supervivencia.
El gobernador Llaryora anunció el asfaltado del camino E64 que atraviesa la Reserva Natural de la Defensa, un territorio con valor ambiental y donde se sospecha que podrían estar enterrados restos de desaparecidos del centro clandestino La Perla.
Después de dos días de cortes por el alto consumo invernal, las estaciones de servicio vuelven a ofrecer Gas Natural Comprimido a particulares. Las industrias con contratos interrumpibles continúan sin suministro.
Este sábado 5 de julio, Mercado Alberdi será sede de una edición muy especial de la Feria Girasoles, dedicada al mundo pet friendly. Con juegos, fotos, propuestas creativas y solidarias, y la conducción del influencer cultural Rodrigo Zapata, será una cita imperdible para toda la manada.
Del 11 al 13 de julio, el Hotel Quinto Centenario será sede de la segunda edición de la Expo Córdoba Creativa. El evento reúne a artistas, emprendedores y amantes del arte decorativo en jornadas llenas de inspiración, formación y exposición. Con entrada general a $3000, podrá visitarse de 12 a 20 hs. La conducción estará a cargo de Rodrigo Zapata, locutor nacional e influencer cultural, creador de El Plancito Perfecto.
La asamblea del partido de Mauricio Macri aprobó por unanimidad avanzar en la construcción de un frente con el espacio de Milei de cara a las elecciones del 7 de septiembre en la provincia bonaerense.
La empresa ratificó que mantendrá la traza original de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladará el árbol histórico de 284 años, aunque reconoce que tiene mínimas posibilidades de supervivencia.