Paro universitario nacional: docentes reclaman mejoras salariales con medidas de fuerza

Este miércoles 23 de abril, la Federación Nacional de Docentes Universitarios (Conadu) realiza un paro de 24 horas en todo el país, mientras anuncia una Marcha Federal Universitaria para mayo.

El País 23/04/2025RedacciónRedacción
2025 - Paro Universitario

Los docentes universitarios de todo el país cumplen este miércoles con un paro nacional de 24 horas convocado por la Federación Nacional de Docentes Universitarios (Conadu), como parte de un plan de lucha que busca visibilizar la crítica situación salarial que atraviesa el sector. La medida de fuerza incluye clases públicas organizadas en distintas universidades nacionales para concientizar sobre el conflicto que mantienen con el gobierno nacional.

El reclamo principal se centra en la falta de convocatoria a paritarias y el deterioro del poder adquisitivo de los salarios docentes frente a una inflación que, según señalan desde el gremio, supera ampliamente las previsiones oficiales. "La situación salarial de nuestros compañeros y compañeras se vuelve insostenible", expresó Carlos De Feo, secretario general de Conadu, quien destacó especialmente la crítica situación que atraviesan las universidades pequeñas y medianas del país.

La jornada de protesta de hoy forma parte de un cronograma de acciones que incluirá medidas de fuerza de 48 horas a nivel nacional durante la próxima semana, según lo ratificado por el plenario de secretarios generales de la federación. Los 23 gremios de base que componen la Conadu también confirmaron su adhesión al acto del 30 de abril, convocado por las centrales sindicales en conmemoración del Día del Trabajador.

Crisis presupuestaria en las universidades

Desde el sindicato advierten que la crisis no es solo salarial sino también presupuestaria, lo que pone en riesgo el normal funcionamiento de las casas de altos estudios. "No hay plata para llegar a fin de año con cierta normalidad en el desarrollo de las tareas académicas y de investigación", alertó De Feo, señalando que esta situación compromete seriamente la continuidad educativa durante el segundo semestre del año.

Como parte de la escalada del conflicto, la Conadu anunció que impulsará una "Marcha Federal Universitaria" para la segunda quincena de mayo, buscando sumar apoyo de diversos sectores sociales. El sindicato considera fundamental ampliar el respaldo a su reclamo, por lo que el secretario general convocó a "sostener la lucha con fuerza, pero también con creatividad y con la capacidad de sumar actores" para defender la educación pública universitaria en el actual contexto económico.

Te puede interesar
Lo más visto

Radio 10 TV EN VIVO