
Myrian Prunotto acompañó el 30° aniversario de la Universidad Nacional de Villa María
“La UNVM representa un faro de conocimiento para toda la provincia”, sostuvo la vicegobernadora en el acto de celebración.
Vecinos denuncian irregularidades en las elecciones de centros vecinales, con acusaciones de fraude y proselitismo político.
Córdoba 28/04/2025Los vecinos de Córdoba están viviendo un clima de tensión y descontento tras las elecciones de centros vecinales, donde se han denunciado múltiples irregularidades y maniobras irregulares por parte del peronismo cordobés. En un contexto de acusaciones de fraude y abuso de poder, los vecinos se han visto afectados por una serie de acciones que han comprometido la transparencia y la integridad del proceso electoral.
Entre las denuncias más graves se encuentran el poco tiempo otorgado para cumplir con nuevos requisitos, lo que dejó fuera a muchas listas de candidatos. Además, se reportaron boletas mal impresas intencionalmente, con la anulación de los colores identificatorios de las listas, lo que generó confusión y desventajas para los candidatos afectados. También se denunció un aumento en el número de mesas electorales sin aviso previo, lo que resultó en la falta de fiscales para supervisar el proceso. Otras irregularidades incluyen alteraciones en el orden de las boletas acordado con los apoderados y un desmanejo en el control de subsidios, que se otorgaron de manera discrecional a quienes apoyaban al partido en el poder.
La situación se agravó con la presencia proselitista de figuras políticas como el ministro Juan Pablo Quinteros y el diputado nacional Pichi Campana, quienes fueron echados por los vecinos del centro vecinal de barrio San Martín. La reacción de los vecinos fue contundente, y se reportaron enfrentamientos verbales, como el caso en el que Quinteros fue confrontado por una vecina, a quien respondió con arrogancia, diciendo: "Señora, no me toque, sabe quién soy yo?". La vecina no se amedrentó y le respondió: "Sí, un inútil funcionario del Gobierno".
Estos eventos han generado un gran malestar entre los vecinos de Córdoba, quienes denuncian que el peronismo está utilizando los centros vecinales como unidades básicas para su proselitismo político, lo que rompe la instancia más cercana de participación ciudadana. La situación ha llevado a un clima de desconfianza y descontento generalizado, con vecinos exigiendo transparencia y justicia en el proceso electoral. El ministro Quinteros y el diputado Campana han sido duramente criticados por su comportamiento y por la percepción de que están intentando manipular el proceso a su favor.
“La UNVM representa un faro de conocimiento para toda la provincia”, sostuvo la vicegobernadora en el acto de celebración.
El sindicato de empleados municipales denuncia amenazas y maniobras irregulares en el marco de la creación de un nuevo Ente de Fiscalización y Control.
El gobernador de Córdoba asistió personalmente a la audiencia conciliatoria convocada por la Corte Suprema de Justicia por el reclamo que la provincia mantiene contra el gobierno nacional por casi un billón de pesos. "Nunca en la historia se le giró cero pesos a Córdoba", afirmó.
La Comisión de Transporte analiza un proyecto que busca establecer un marco regulatorio para las plataformas digitales. El concejal Marcos Vázquez señaló que estas aplicaciones "precarizaron" el trabajo de taxistas y remiseros.
Empresarios del transporte aseguran que mantener el servicio con la tarifa actual es insostenible, aunque la Municipalidad aún no confirmó oficialmente el incremento.
La medida de fuerza incluye una concentración en la Maternidad Provincial y el Hospital Neonatal. Solo se garantizarán guardias de urgencias mientras reclaman mejoras salariales y reconocimiento de adicionales específicos.
Empresarios del transporte aseguran que mantener el servicio con la tarifa actual es insostenible, aunque la Municipalidad aún no confirmó oficialmente el incremento.
El sacerdote jesuita y cardenal canadiense, quien será uno de los 135 electores del próximo Papa, destacó el legado del pontífice argentino como "el Papa de los Pobres" y aseguró que su fallecimiento, aunque sorpresivo, fue coherente con su vida.
El senador nacional cuestiona al oficialismo cordobés y critica a Mauricio Macri por no capitalizar la figura del Papa.
El sindicato de empleados municipales denuncia amenazas y maniobras irregulares en el marco de la creación de un nuevo Ente de Fiscalización y Control.
La emisora cordobesa fue galardonada en Concordia por su aporte al turismo, en una ceremonia que incluyó recorridos históricos y degustaciones de productos regionales.