
El gobierno limita la emisión de patentes a 52 por mes en cada registro del automotor
La medida busca evitar el desabastecimiento de chapas patentes, pero genera un nuevo caos para los usuarios que deben buscar registros con cupo disponible
Un informe del Centro de Investigación y Formación de la República Argentina (Cifra) revela una "brutal" caída del poder adquisitivo del salario mínimo, desdibujando su función como piso salarial y generando preocupación por el impacto en los trabajadores.
El País 29/04/2025El poder de compra del salario mínimo en Argentina ha experimentado una drástica disminución desde que Javier Milei asumió la presidencia. Según un informe reciente del Centro de Investigación y Formación de la República Argentina (Cifra), perteneciente a la CTA de los Trabajadores, se ha registrado una reducción de "más de una tercera parte" en el poder adquisitivo entre noviembre de 2023 y abril del presente año. Esta caída, calificada de "brutal" por el estudio, plantea serias dudas sobre la efectividad del salario mínimo como herramienta para establecer un piso salarial digno.
El informe de Cifra destaca que esta disminución se suma a retrocesos previos, lo que ha llevado a que el salario mínimo en abril de 2024 se sitúe en un nivel real un 44,1% más bajo que en noviembre de 2019, al final del gobierno de Cambiemos, y un 57,3% menor que en noviembre de 2015. Además, el estudio señala que en febrero de este año, el salario mínimo representaba menos de una quinta parte del salario promedio registrado del sector privado, lo que evidencia la creciente brecha salarial en el país.
El análisis también critica las decisiones tomadas en el Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil, donde las reuniones no lograron acuerdos y la Secretaría de Trabajo de la Nación fijó aumentos nominales que fueron prácticamente equivalentes a las propuestas del sector empresario. La última resolución, de diciembre de 2023, implicó una pérdida adicional del 7% en el poder adquisitivo del salario mínimo.
El informe de Cifra concluye con una impactante comparación: si el salario mínimo no hubiera perdido poder de compra a lo largo de los años, actualmente estaría cerca de los $700.000, muy lejos de los $279.718 vigentes en abril de 2024. Esta situación ha llevado a que el valor real del salario mínimo sea inferior al registrado durante la mayor parte de la década de 1990 y la crisis del régimen de convertibilidad, cuando se abandonó su función como herramienta para impulsar la equidad salarial.
La medida busca evitar el desabastecimiento de chapas patentes, pero genera un nuevo caos para los usuarios que deben buscar registros con cupo disponible
El organismo confirmó "inconvenientes técnicos en los servicios web" y aseguró que trabajaban para activar el sistema "a la brevedad" tras las quejas masivas de usuarios
Mila Yankelevich, de 7 años, nieta de la reconocida productora Cris Morena, perdió la vida trágicamente en un choque de embarcaciones en la Bahía de Biscayne, Miami. El accidente, que también cobró la vida de una adolescente de 13 años, ocurrió mientras la niña participaba en un campamento de verano de vela.
La boxeadora jujeña falleció a los 47 años tras sufrir un ACV isquémico. Había sido internada en terapia intensiva del Hospital Cullen de Santa Fe, donde su estado se complicó en las últimas horas. Dejó una huella imborrable en el deporte nacional y fue pionera en la lucha por la igualdad de género en el boxeo.
La operación incluye el 52,4% de las acciones de la empresa controlante de Transener, responsable del transporte de energía eléctrica en alta tensión. La venta se realizará mediante concurso público nacional e internacional.
Tras más de un año de retrasos, el Gobierno confirmó que nuevos proveedores privados reemplazaron a la Casa de la Moneda
Las subastas electrónicas incluyen vehículos y equipos de la empresa inmobiliaria, con pujas que se extenderán hasta finales de agosto
La senadora Leticia Di Gregorio organiza un encuentro pacífico para el sábado 2 de agosto en reclamo al gobierno nacional por la falta de mantenimiento vial
Mila Yankelevich, de 7 años, nieta de la reconocida productora Cris Morena, perdió la vida trágicamente en un choque de embarcaciones en la Bahía de Biscayne, Miami. El accidente, que también cobró la vida de una adolescente de 13 años, ocurrió mientras la niña participaba en un campamento de verano de vela.
La propuesta gratuita se desarrollará desde agosto hasta noviembre con modalidad mixta en Sierras Chicas
Con funciones el 8 y 9 de agosto en el Teatro Ciudad de las Artes, la obra propone un viaje escénico que combina danza, ritual y poesía para encarnar las 12 energías del zodíaco. Un espectáculo sensorial y colectivo que invita a reconectarse con el cosmos.