La UOM sale a las calles tras el vencimiento de la conciliación obligatoria en el Ministerio de Trabajo

Los trabajadores metalúrgicos se movilizan desde las 10 horas nucleando a las bases y culminarán la marcha en la intersección de Colón y General Paz, luego de que fracasaran las negociaciones en la cartera laboral.

Córdoba 27/05/2025RedacciónRedacción
2025 - UOM

La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) anunció una nueva movilización a las calles de Córdoba tras el vencimiento de la conciliación obligatoria que se desarrollaba en el Ministerio de Trabajo. La medida de fuerza comenzará a las 10 horas con la concentración de las bases sindicales y tendrá como punto de finalización la intersección de Colón y General Paz.

El fracaso de las negociaciones en la cartera laboral llevó al sindicato metalúrgico a endurecer su postura y convocar a una manifestación que busca presionar tanto a las autoridades gubernamentales como a las cámaras empresariales para alcanzar un acuerdo satisfactorio. La conciliación obligatoria, que es una herramienta legal para evitar conflictos laborales mediante la intervención del Estado, no logró acercar las posiciones entre las partes.

Durante las últimas semanas, la UOM había mantenido expectativas de llegar a un entendimiento a través del diálogo institucional promovido por el Ministerio de Trabajo. Sin embargo, las diferencias en las propuestas salariales y las condiciones laborales no pudieron ser resueltas, lo que derivó en el vencimiento del plazo establecido para la conciliación sin resultados positivos.

La decisión de salir a las calles representa un escalamiento en el conflicto y demuestra la determinación del gremio metalúrgico de no ceder en sus reclamos. La movilización busca visibilizar la situación de los trabajadores del sector y generar presión social para que se reanuden las negociaciones con propuestas más favorables para los empleados.

La convocatoria de la UOM se suma al clima de tensión social que atraviesa la provincia, donde diversos sectores sindicales han intensificado sus medidas de fuerza ante la falta de respuestas a sus demandas. La manifestación de hoy marcará un nuevo capítulo en el conflicto laboral del sector metalúrgico y pondrá a prueba la capacidad de diálogo entre los actores involucrados.

Te puede interesar
Lo más visto

Radio 10 TV EN VIVO