Cristina Fernández lanza su campaña con confrontación directa contra Milei

La expresidenta difunde su primer spot electoral para las elecciones bonaerenses con el lema "Donde él destruye, ella reconstruye" y critica el desdoblamiento electoral

Política03/06/2025Redacción Minuto CórdobaRedacción Minuto Córdoba
Crsitina Diputrada

Cristina Fernández de Kirchner presenta su primer spot de campaña electoral un día después de confirmar su candidatura a diputada provincial por la Tercera Sección de Buenos Aires para las elecciones del 7 de septiembre. La pieza audiovisual, que dura poco más de un minuto, establece una confrontación directa con el presidente Javier Milei bajo el lema "Donde Milei recorta, Cristina protege. Donde él destruye, ella reconstruye".

El video repasa la trayectoria política de la titular del Partido Justicialista y justifica su decisión de presentarse como diputada provincial. "Ella ya fue casi todo: primera dama, senadora, presidenta. Podría estar en casa, disfrutando sus días, pero quien lleva la esperanza terca en el pecho, nunca se jubila de la historia", expresa la voz en off del spot. La narrativa busca posicionar su candidatura como un acto de compromiso con los sectores más vulnerables de la sociedad.

La campaña visual también se despliega en las calles, ya que la Ciudad de Buenos Aires y el conurbano bonaerense amanecen empapelados con la firma de la dirigente peronista. El mensaje del spot apunta a sectores populares con frases como "lo hace por los que ya no aguantan más, por los que resisten hasta con hambre, por las que lucha con hijos en brazos", estableciendo un contraste directo con las políticas del gobierno nacional.

La expresidenta confirma su participación electoral en declaraciones al canal C5N, donde además cuestiona la estrategia del desdoblamiento electoral implementada por el gobernador Axel Kicillof. "La provincia fue gobernada por alfonsinistas, menemistas, duhaldistas, kirchneristas y macristas, y nunca se desdobló", argumenta Fernández, señalando que esta decisión obliga a 17 millones de bonaerenses a votar en dos fechas diferentes.

La líder justicialista critica la complejidad del sistema electoral resultante, explicando que "son 135 municipios y 17 millones de personas que van a tener que ir a votar, con 7 semanas de diferencia, diputados provinciales y diputados nacionales". Esta crítica al desdoblamiento entre las elecciones provinciales del 7 de septiembre y los comicios legislativos nacionales del 26 de octubre marca una diferencia táctica con la conducción provincial del peronismo.

Te puede interesar
2025 - Pueblada

"Córdoba se Atreve" a construir un programa político alternativo

Redacción Minuto Córdoba
Política28/07/2025

El flamante espacio "Pueblada" convocó en Luz y Fuerza a organizaciones sociales, gremiales y comunitarias de toda la provincia. El evento, surgido tras la oposición a "La Derecha Fest", trabajó en comisiones temáticas y apunta a incidir en las elecciones de 2027 con una agenda de protagonismo popular y democracia participativa.

Lo más visto
2025 - Puerto Seco en Córdoba

Córdoba inauguró su Puerto Seco para reducir costos logísticos y potenciar las exportaciones

Redacción Minuto Córdoba
Córdoba 28/07/2025

Córdoba inauguró su Puerto Seco para reducir costos logísticos y potenciar las exportaciones La iniciativa público-privada entre CaCEC, ProCórdoba y el sector empresario promete bajar un 25% los gastos de comercio exterior y reducir la huella de carbono en un 50%. Ya operan las navieras MSC y ONE, mientras el gobernador Llaryora anunció la eliminación de Ingresos Brutos para empresas que utilicen el servicio.

2025 - Pueblada

"Córdoba se Atreve" a construir un programa político alternativo

Redacción Minuto Córdoba
Política28/07/2025

El flamante espacio "Pueblada" convocó en Luz y Fuerza a organizaciones sociales, gremiales y comunitarias de toda la provincia. El evento, surgido tras la oposición a "La Derecha Fest", trabajó en comisiones temáticas y apunta a incidir en las elecciones de 2027 con una agenda de protagonismo popular y democracia participativa.

Radio 10 TV EN VIVO