
Leonardo Limia confirma su candidatura a diputado nacional por Córdoba
El legislador de Hacemos por Córdoba busca "defender los derechos que el gobierno nacional le ha quitado a los cordobeses"
La diputada nacional fue la única referente del justicialismo provincial que se expresó sobre el fallo de la Corte Suprema en la causa Vialidad. Figuras como Juan Schiaretti y Martín Llaryora no emitieron comentarios.
Política11/06/2025La diputada nacional Natalia de la Sota se convirtió en la única voz del peronismo cordobés que se pronunció públicamente sobre la decisión de la Corte Suprema de Justicia de ratificar la condena a Cristina Fernández de Kirchner en la causa Vialidad. A través de su cuenta de X, la legisladora expresó que el fallo "no le hace nada bien a nuestro país" y cuestionó el momento político en que se produce la resolución judicial.
"La democracia y la paz son valores imprescindibles para el progreso de la Argentina, que nos costó muchísimo esfuerzo conseguir. Un fallo como éste en un año electoral, contra la principal dirigente de un espacio político, que además es consecuencia de un proceso judicial cuestionado, no le hace nada bien a nuestro país", sostuvo De la Sota en su mensaje. La diputada también manifestó su preocupación por ver "de nuevo a la sociedad crispada y dividida" y advirtió que tanto "judicializar la política" como "politizar la justicia" nunca fueron de ayuda para la democracia.
El silencio de otras figuras prominentes del Partido Justicialista de Córdoba resultó llamativo, especialmente la ausencia de declaraciones del exgobernador Juan Schiaretti y del actual mandatario provincial Martín Llaryora. Esta falta de pronunciamientos generó malestar entre sectores de la militancia peronista, que el martes se movilizaron de manera espontánea desde el Patio Olmos hasta la sede del PJ cordobés.
La manifestación estuvo marcada por cánticos de protesta dirigidos a la conducción partidaria, expresando el descontento por la actitud pasiva frente a la condena de la expresidenta. "En este clima, no gana la paz, no gana la justicia, no gana la democracia y no gana la Argentina", concluyó De la Sota en su publicación, reflejando la tensión que atraviesa al peronismo tanto a nivel nacional como provincial tras el fallo de la Corte Suprema.
El legislador de Hacemos por Córdoba busca "defender los derechos que el gobierno nacional le ha quitado a los cordobeses"
El flamante espacio "Pueblada" convocó en Luz y Fuerza a organizaciones sociales, gremiales y comunitarias de toda la provincia. El evento, surgido tras la oposición a "La Derecha Fest", trabajó en comisiones temáticas y apunta a incidir en las elecciones de 2027 con una agenda de protagonismo popular y democracia participativa.
El ex secretario de Transporte de la Nación reveló que el partido no negociará nombres, colores ni liderazgos para octubre. "El que se quiera incorporar son bienvenidos, pero sin condicionamientos", advirtió el dirigente catamarqueño.
Ilda Bustos lidera el encuentro "Córdoba se atreve" este sábado en Luz y Fuerza para construir una fuerza política y social
Llaryora, Pullaro y Frigerio crearon una Agencia Regional de Evaluación Educativa y una Comunidad de Seguridad Interprovincial durante la XIX Reunión Institucional celebrada en Córdoba. También criticaron la quita de fondos y pidieron el fin de las retenciones al campo.
El diputado acompañó el evento de Milei mientras Agustín Laje descartó por ahora una candidatura electoral
Las subastas electrónicas incluyen vehículos y equipos de la empresa inmobiliaria, con pujas que se extenderán hasta finales de agosto
La senadora Leticia Di Gregorio organiza un encuentro pacífico para el sábado 2 de agosto en reclamo al gobierno nacional por la falta de mantenimiento vial
Mila Yankelevich, de 7 años, nieta de la reconocida productora Cris Morena, perdió la vida trágicamente en un choque de embarcaciones en la Bahía de Biscayne, Miami. El accidente, que también cobró la vida de una adolescente de 13 años, ocurrió mientras la niña participaba en un campamento de verano de vela.
La propuesta gratuita se desarrollará desde agosto hasta noviembre con modalidad mixta en Sierras Chicas
Con funciones el 8 y 9 de agosto en el Teatro Ciudad de las Artes, la obra propone un viaje escénico que combina danza, ritual y poesía para encarnar las 12 energías del zodíaco. Un espectáculo sensorial y colectivo que invita a reconectarse con el cosmos.