
Un grupo de vecinas y vecinos del Centro Vecinal de Güemes confeccionará colchas para personas en situación de calle y familias vulnerables. La actividad se realizará este sábado a partir de las 15 horas en el Paseo Güemes.
En una de las noches más frías del año, la ciudad de Córdoba enfrenta temperaturas que agravan la situación de quienes no tienen un techo. Frente a este escenario, existe un recurso fundamental que puede activarse con un simple mensaje: el número de WhatsApp 3515 95-0589, al que cualquier persona puede escribir si ve a alguien en situación de calle.
CórdobaEste canal forma parte del Programa para Personas en Situación de Calle, una iniciativa que funciona de manera permanente y que se intensifica durante el invierno. Su objetivo es brindar acompañamiento, contención y alojamiento temporal a quienes atraviesan esta realidad, reconociendo su situación individual y sus derechos.
El programa trabaja con profesionales que evalúan cada caso y articulan con otras áreas, como la Justicia y la Secretaría de Salud, cuando se detectan situaciones de mayor complejidad o riesgo.
Actualmente hay 243 personas alojadas en dispositivos municipales, entre ellas 18 familias, conformadas por 31 niñas y niños, y 31 personas adultas. Sin embargo, hay muchas otras que aún no accedieron al sistema, ya sea por desconocimiento, miedo o desconfianza.
El rol de la ciudadanía es clave: frente a una persona en situación de calle, especialmente en noches de frío extremo, lo más importante es no pasar de largo. Con solo enviar un mensaje al 3515 95-0589, se puede activar una red de asistencia que puede marcar una diferencia real.
Un grupo de vecinas y vecinos del Centro Vecinal de Güemes confeccionará colchas para personas en situación de calle y familias vulnerables. La actividad se realizará este sábado a partir de las 15 horas en el Paseo Güemes.
La empresa ratificó que mantendrá la traza original de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladará el árbol histórico de 284 años, aunque reconoce que tiene mínimas posibilidades de supervivencia.
El gobernador Llaryora anunció el asfaltado del camino E64 que atraviesa la Reserva Natural de la Defensa, un territorio con valor ambiental y donde se sospecha que podrían estar enterrados restos de desaparecidos del centro clandestino La Perla.
Predomina la Gripe A seguida del Virus Sincicial Respiratorio. Pese al aumento, las internaciones aún no presionan al sistema de salud, aunque preocupan los bajos niveles de vacunación en todos los grupos etarios.
Una de las comedias más desopilantes de Broadway llega a Córdoba con una versión local que promete risas, vértigo y un impresionante despliegue actoral.
Del 11 al 13 de julio, el Hotel Quinto Centenario será sede de la segunda edición de la Expo Córdoba Creativa. El evento reúne a artistas, emprendedores y amantes del arte decorativo en jornadas llenas de inspiración, formación y exposición. Con entrada general a $3000, podrá visitarse de 12 a 20 hs. La conducción estará a cargo de Rodrigo Zapata, locutor nacional e influencer cultural, creador de El Plancito Perfecto.
El Ejecutivo solicitó una medida cautelar a la jueza Preska para evitar la ejecución de la sentencia que obliga a entregar el 51% de las acciones de la petrolera estatal. Además, confirmó que no dialogará con el fondo demandante hasta una resolución definitiva.
El legislador provincial Dante Rossi (UCR) denunció una cadena de hechos de corrupción en los más altos mandos de la Policía de Córdoba. Señaló que estas situaciones no son aisladas, sino consecuencia de una política de seguridad fracasada tras 26 años de gobierno. Pidió la renuncia del ministro Quinteros y propuso un sistema de control público para futuras designaciones.