Cosquín Rock 2026 ya tiene fecha: 14 y 15 de febrero en el Aeródromo Santa María de Punilla

Tras el éxito rotundo de su edición 25 aniversario que reunió a más de 110 mil personas con entradas agotadas, el festival de rock más importante del país confirma su regreso para febrero de 2026. La cita será nuevamente en Córdoba con 12 cuotas sin interés para facilitar el acceso a esta experiencia única.

Cosquín RockRedacciónRedacción
Cosquín rock 2025
Cosquín rock 2026

El festival de rock con más historia de Argentina ya tiene fecha para su próxima edición. Cosquín Rock 2026 se realizará los días 14 y 15 de febrero en el Aeródromo Santa María de Punilla, en Córdoba, confirmando así la continuidad de una tradición que lleva 25 años sacudiendo las montañas cordobesas.

Un legado de 25 años que se proyecta al futuro
Después de haber vivido una edición 25 aniversario histórica con más de 110 mil personas y entradas completamente agotadas, Cosquín Rock se prepara para sorprender una vez más a sus seguidores. El festival, que se ha consolidado como una cita obligada de todos los veranos, promete "muchas novedades" y experiencias sorprendentes para esta nueva edición.

"Cuando hablamos de Cosquín Rock, sabemos que es un plan imperdible que siempre se supera y nos sorprende", destacan desde la organización, reafirmando el compromiso de mantener la calidad y la propuesta innovadora que caracteriza al evento.

Facilidades de pago y accesibilidad
Fiel a su política de priorizar a las personas que eligen ser parte de esta experiencia, el festival mantendrá las facilidades de pago que lo distinguen. Durante todo el período de venta de entradas, los asistentes podrán acceder a la financiación en 12 cuotas sin interés con tarjetas BBVA.

Un festival federal con impacto económico significativo
Cosquín Rock no es solo música; representa un motor productivo y económico fundamental para el país. La edición 2025 demostró su trascendencia con un estudio de Triple Impacto que arrojó datos contundentes: más de 50 mil millones de pesos en movimiento económico, con una inversión privada de $14.500 millones por parte de En Vivo Producciones.

El festival generó un impacto económico total de $49.936.938.377 y un impacto impositivo de $6.992.262.057, consolidándose como uno de los eventos culturales más importantes en términos de generación de riqueza.

Convocatoria federal y diversidad
La última edición recibió público de todo el país con una edad promedio de 25 años, destacándose la participación de un 54% de turistas de fuera de Córdoba. Esta cifra reivindica a Cosquín Rock como "el festival más federal de la escena musical" argentina.

Los medios de transporte utilizados reflejan la masividad del evento: 6.600 personas viajaron en avión (equivalente a 35 aviones Boeing 737), 68.000 en automóvil (casi 20.000 vehículos) y 21.600 en colectivo.

Proyección internacional
La internacionalización del festival, que se ha expandido a Chile, México, Uruguay, Paraguay, Perú, Colombia, Estados Unidos y España, representa un importante cruce cultural y artístico que fortalece la identidad del evento desde su nacimiento.

Con 25 ediciones consecutivas, Cosquín Rock se ha posicionado como uno de los eventos más convocantes de la música tanto en Argentina como en Latinoamérica, manteniéndose como "un verdadero encuentro federal de familias, jóvenes y amantes de la música".

Te puede interesar
DSC_6800

Día 2 del Festival de Rock: Artistas unidos contra la censura y en apoyo a sus colegas

Redacción
Cosquín Rock

En la segunda jornada del festival que celebra el rock y la cultura, destacadas figuras como Emiliano Brancciari, Dillom, Hilda Lizarazu y Joaquín Levinton alzaron sus voces en repudio a la censura y mostraron su apoyo a colegas como María Becerra, Lali Espósito y Milo J. Con mensajes contundentes y dedicaciones especiales, los artistas reafirmaron su compromiso con la libertad de expresión y la unidad del mundo artístico.

Lo más visto
2025 - Feria Cretiva

🎨✨Vuelve la Expo Córdoba Creativa: más arte, más talleres y todo en un solo lugar

Rodrigo Zapata
El Plancito Perfecto

Del 11 al 13 de julio, el Hotel Quinto Centenario será sede de la segunda edición de la Expo Córdoba Creativa. El evento reúne a artistas, emprendedores y amantes del arte decorativo en jornadas llenas de inspiración, formación y exposición. Con entrada general a $3000, podrá visitarse de 12 a 20 hs. La conducción estará a cargo de Rodrigo Zapata, locutor nacional e influencer cultural, creador de El Plancito Perfecto.

2025-Dante-rossi-UCR

Escándalo en la Policía de Córdoba: Rossi lo calificó como "Corrupción Enquistada"

Santiago Carrizo
Política

El legislador provincial Dante Rossi (UCR) denunció una cadena de hechos de corrupción en los más altos mandos de la Policía de Córdoba. Señaló que estas situaciones no son aisladas, sino consecuencia de una política de seguridad fracasada tras 26 años de gobierno. Pidió la renuncia del ministro Quinteros y propuso un sistema de control público para futuras designaciones.

Radio 10 TV EN VIVO