Córdoba busca regular las apps de transporte: proponen límite de 3.998 vehículos para Uber y Didi

El Concejo Deliberante avanza con un proyecto de ordenanza que establece una licencia por cada 375 habitantes y nuevos requisitos para choferes y vehículos. La medida genera controversia entre taxistas y conductores de aplicaciones

Córdoba 07/07/2025RedacciónRedacción
2025- Uber es Legal en Córdoba

El crecimiento exponencial de choferes de aplicaciones como Uber y Didi en Córdoba llevó a la Comisión de Servicios Públicos del Concejo Deliberante a impulsar un proyecto de ordenanza que busca regular su funcionamiento y establecer un equilibrio con taxis y remises. La propuesta, que será tratada en agosto tras el receso invernal, ya genera polémicas y opiniones encontradas en el sector.

El núcleo del proyecto establece una licencia por cada 375 habitantes de la capital cordobesa, lo que permitiría un máximo de 3.998 vehículos habilitados para trabajar mediante aplicaciones, basándose en el casi millón y medio de habitantes que registró el último Censo Nacional. Esta cifra contrasta con la actual proporción de un taxi cada 300 habitantes y un remis cada 320, según explicó el concejal Marcos Vázquez.

La ordenanza propone requisitos específicos tanto para choferes como para vehículos. Los conductores deberán acreditar domicilio legal en Córdoba, estar inscriptos en Provincia y Municipalidad, contar con habilitación comercial, licencia categoría D1, ART o seguro contra accidentes, y certificado de antecedentes penales. Los vehículos, por su parte, deberán tener menos de 10 años de antigüedad, motor mínimo de 1.000 cc, baúl apto para dos valijas medianas, aire acondicionado y logo identificatorio de la aplicación.

En cuanto a las condiciones laborales, la jornada estará limitada a 12 horas fraccionadas por día y solo se permitirán viajes coordinados a través de las apps. El sistema tarifario será mixto: un "valor mínimo obligatorio" no inferior al boleto de transporte urbano y un "valor dinámico" informado por la aplicación al solicitar el viaje. Miguel Arias, secretario del Sindicato de Peones de Córdoba, destacó que "los viajes están, no los hacemos nosotros sino las apps con un 50 por ciento menos de lo que cuesta un viaje en taxi".

Las sanciones por incumplimiento incluyen multas de entre 500 y 2.000 unidades económicas municipales o suspensión temporal por dos años o definitiva. La municipalidad incluso planea deshabilitar las apps en la ciudad para evitar que usuarios accedan al servicio sin cumplir la normativa. Cabe destacar que taxis y remises podrán usar las aplicaciones por fuera del cupo de licencias establecido.

Te puede interesar
Lo más visto
2025 - Feria Cretiva

🎨✨Vuelve la Expo Córdoba Creativa: más arte, más talleres y todo en un solo lugar

Rodrigo Zapata
El Plancito Perfecto02/07/2025

Del 11 al 13 de julio, el Hotel Quinto Centenario será sede de la segunda edición de la Expo Córdoba Creativa. El evento reúne a artistas, emprendedores y amantes del arte decorativo en jornadas llenas de inspiración, formación y exposición. Con entrada general a $3000, podrá visitarse de 12 a 20 hs. La conducción estará a cargo de Rodrigo Zapata, locutor nacional e influencer cultural, creador de El Plancito Perfecto.

Radio 10 TV EN VIVO