Hallan restos humanos en Campo de la Ribera vinculados a la epidemia de cólera de 1880

Durante trabajos de excavación en un predio del barrio cordobés se descubrieron restos óseos que corresponderían a víctimas de la epidemia que azotó al país a fines del siglo XIX. El hallazgo se produjo a metros del espacio para la memoria del ex centro clandestino de detención.

Córdoba 10/07/2025Redacción Minuto CórdobaRedacción Minuto Córdoba
2025- Campo de la ribera
2025- Campo de la ribera

El descubrimiento de restos humanos en un predio descampado del barrio Campo de la Ribera, en el sudeste de Córdoba, generó conmoción entre los vecinos del sector. Los restos fueron encontrados durante trabajos de excavación realizados a pocos metros del espacio para la memoria que funciona en el lugar donde durante la última dictadura cívico militar operó un centro clandestino de detención, tortura y exterminio.

Tras el hallazgo, se dio aviso inmediato a las autoridades competentes y comenzaron las tareas de análisis por parte de especialistas forenses. Según información preliminar proporcionada por los investigadores, los restos no estarían vinculados al terrorismo de Estado, sino que corresponderían a víctimas de la epidemia de cólera que azotó al país hacia fines del siglo XIX, especialmente durante el año 1880.

Este no es el primer descubrimiento de este tipo en la zona. Décadas atrás, durante los trabajos de urbanización del barrio, se hallaron restos similares que también fueron asociados a la misma epidemia de cólera que causó miles de víctimas en todo el territorio nacional a fines del siglo XIX.

Campo de la Ribera fue uno de los centros clandestinos más emblemáticos de Córdoba durante la dictadura, operando entre 1975 y 1978 como sitio de detención ilegal, tortura y desaparición forzada. El lugar se convirtió en un símbolo del horror vivido durante aquellos años y actualmente funciona como un espacio para la memoria.

Aunque el hallazgo remite a una tragedia sanitaria anterior al terrorismo de Estado, la superposición temporal de estos hechos convierte a esta zona en un punto clave para la memoria histórica y la búsqueda de la verdad. La compleja historia del lugar continúa revelando capas de dolor y sufrimiento que marcaron profundamente la historia de Córdoba y del país.

Te puede interesar
Lo más visto
2025 - Feria Cretiva

🎨✨Vuelve la Expo Córdoba Creativa: más arte, más talleres y todo en un solo lugar

Rodrigo Zapata
El Plancito Perfecto02/07/2025

Del 11 al 13 de julio, el Hotel Quinto Centenario será sede de la segunda edición de la Expo Córdoba Creativa. El evento reúne a artistas, emprendedores y amantes del arte decorativo en jornadas llenas de inspiración, formación y exposición. Con entrada general a $3000, podrá visitarse de 12 a 20 hs. La conducción estará a cargo de Rodrigo Zapata, locutor nacional e influencer cultural, creador de El Plancito Perfecto.

Radio 10 TV EN VIVO