Alejandra "Locomotora" Oliveras permanece en terapia intensiva tras sufrir un ACV

La exboxeadora continúa internada en el Hospital José María Cullen de Santa Fe con pronóstico reservado. Los médicos realizan constantes evaluaciones neurológicas mientras monitean su respuesta al tratamiento.

El País 22/07/2025Redacción Minuto CórdobaRedacción Minuto Córdoba

Alejandra "Locomotora" Oliveras, excampeona mundial de boxeo, permanece internada en la unidad de terapia intensiva del Hospital José María Cullen de Santa Fe, donde su estado continúa siendo crítico tras haber sufrido un accidente cerebrovascular (ACV) isquémico hace una semana. El último parte médico emitido este lunes confirma que la boxeadora se encuentra con pronóstico reservado, aunque presenta estabilidad en sus signos vitales.

El director del hospital, Bruno Moroni, informó que la deportista "se encuentra estable clínicamente, con monitoreo y control de todos los parámetros generales". Sin embargo, el profesional aclaró que cuando se refiere a estabilidad, esto significa únicamente que los signos vitales están controlados, ya que "lo trascendental son las evaluaciones neurológicas" que se realizan de manera constante para determinar la evolución del cuadro.

La situación de Oliveras es particularmente compleja debido a que su estado neurológico presenta características dinámicas, dependiendo principalmente de cómo responde su cerebro tanto a la medicación administrada como a los procedimientos médicos aplicados. Esta variabilidad en la respuesta neurológica es lo que mantiene a los especialistas en alerta permanente y requiere un seguimiento minucioso de su evolución.

El pasado miércoles, la excampeona mundial debió ser sometida a una intervención quirúrgica de emergencia cuando su cuadro neurológico se agravó significativamente debido a una elevada presión intracraneal. Los médicos le realizaron una craniectomía descompresiva, un procedimiento que consiste en la remoción temporal de parte del cráneo para permitir que el cerebro inflamado tenga espacio para expandirse sin sufrir daños adicionales.

Desde la cirugía, Oliveras presenta movilidad reducida en el lado izquierdo de su cuerpo y permanece bajo estricta vigilancia médica las 24 horas. Las tomografías iniciales confirmaron que el ACV fue causado por una obstrucción en una arteria cerebral, lo que impidió el flujo sanguíneo normal hacia una zona del cerebro. El equipo médico continúa trabajando intensivamente para estabilizar su condición y evaluar las posibilidades de recuperación neurológica.

Te puede interesar
Lo más visto

Radio 10 TV EN VIVO