Intendenta de San Marcos Sud coloca cartel denunciando el abandono de Ruta 9 por parte del Estado nacional

Claudia Godoy instaló un cartel que advierte sobre baches, falta de mantenimiento y luces quemadas en el acceso a la localidad. La medida replica la acción del gobernador santafesino Pullaro y critica la gestión de Javier Milei con la frase "NO HAY PLATA".

Córdoba 24/07/2025Redacción Minuto CórdobaRedacción Minuto Córdoba
2025  - rUTAS
2025 - rUTAS

La intendenta de San Marcos Sud, Claudia Godoy, colocó un cartel a la vera de la Ruta 9 denunciando el estado de abandono del acceso a su localidad por parte del Estado nacional. El cartel, que lleva el título "El Estado nacional la abandonó", advierte a los conductores: "Circule con cuidado. El ingreso a esta localidad tiene baches profundos, cantero central sin mantenimiento y luces quemadas". La medida busca visibilizar la falta de mantenimiento de la traza, cuya responsabilidad corresponde al gobierno de Javier Milei.

El municipio conducido por Godoy fue contundente en su mensaje, señalando que "no es responsabilidad de este municipio y no lo seguiremos haciendo. NO HAY PLATA", utilizando en mayúsculas la frase insignia del presidente Milei. La intendenta adoptó una medida similar a la tomada semanas atrás por el gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, quien instaló carteles informando que el mantenimiento de ciertas rutas es responsabilidad del Gobierno nacional.

Godoy ironizó sobre la situación: "Capaz que le tenga que mandar un tuit a Milei para que arregle la Ruta 9", y agregó: "Se la llevan a toda de Córdoba y no vuelve nada". La funcionaria fue categórica al anunciar que "nosotros no vamos a poner un peso más" y sentenció: "Yo no espero nada de este gobierno. No me guío por encuestas o lo que supuestamente dice la gente, a las cosas hay que decirlas como son".

La crítica de Godoy se extiende al impacto general de la gestión nacional en los municipios. En una entrevista previa con el medio Nuevo Día de Leones, había manifestado que "la gestión del presidente nos ha perjudicado a todos los municipios", citando como ejemplo la cancelación de obras de cloacas que estaban a punto de ejecutarse. También señaló el aumento de la demanda en los servicios municipales debido a que "la gente deja la prepaga" y debe ser atendida en dispensarios y hospitales municipales.

La intendenta expresó su visión pesimista sobre el rumbo del país: "Deseo que la situación de mi país cambie, pero lo veo muy lejano, ya que si el Estado no está presente, los pueblos no crecen". Su denuncia pública refleja el malestar de muchos intendentes del interior que enfrentan el deterioro de la infraestructura nacional sin recursos para hacerse cargo de responsabilidades que no les corresponden, mientras lidian con el incremento de la demanda de servicios locales producto de la crisis económica.

Te puede interesar
DSC7542

Legisladores expresaron su preocupación por la reestructuración del INTI

Redacción Minuto Córdoba
Córdoba 24/07/2025

Por impulso del legislador Matías Chamorro, la Unicameral cordobesa aprobó un proyecto compatibilizado entre distintos legisladores que expresa preocupación y repudio por la decisión del Gobierno nacional de centralizar el Instituto Nacional de Tecnología Industrial, eliminando su autarquía, autonomía y federalismo.

Lo más visto

Radio 10 TV EN VIVO