Detectan nueva variante híbrida de COVID-19 apodada "Frankenstein" por su alta contagiosidad

La cepa, originada por la combinación de dos subvariantes de ómicron, fue identificada inicialmente en Canadá y preocupa a las autoridades sanitarias mundiales por su elevado nivel de transmisión, aunque no se han registrado casos graves hasta el momento.

El País 05/08/2025Redacción Minuto CórdobaRedacción Minuto Córdoba
2025 - Covid Frankenstein

Una nueva variante del COVID-19, denominada informalmente como "Frankenstein" debido a su naturaleza híbrida, ha sido detectada y está generando atención en la comunidad médica internacional. Esta cepa surge de la recombinación de dos subvariantes de ómicron, lo que le confiere características particulares que han llamado la atención de los especialistas.

El infectólogo Hugo Pizzi fue quien brindó detalles sobre esta nueva variante, explicando sus características y los posibles efectos que podría tener en la población. Según los primeros reportes, la variante fue detectada inicialmente en Canadá, desde donde se ha comenzado a monitorear su comportamiento y propagación.

La principal preocupación de las autoridades sanitarias radica en la alta contagiosidad que presenta esta cepa híbrida. Sin embargo, los expertos han señalado que, hasta el momento, no se han registrado casos que presenten gravedad clínica significativa, lo que sugiere que, aunque más transmisible, podría no ser necesariamente más severa que las variantes anteriores.

2025 - vacunas

En paralelo a estos desarrollos, Estados Unidos ha comenzado a implementar una estrategia de vacunación combinada, aplicando dosis que protegen simultáneamente contra el COVID-19 y la influenza, como parte de las medidas preventivas para la próxima temporada de enfermedades respiratorias.

Los organismos de salud internacionales mantienen un seguimiento cercano de la evolución de esta nueva variante para determinar si será necesario ajustar las estrategias de prevención y tratamiento actuales.

Te puede interesar
Lo más visto
0-Foto Principal

"Un cuerpo en otros cuerpos"

Dessireé Díaz
Cultura08/08/2025

El unipersonal , ópera experimental de y por Marisa Busker , se presenta el 5 de septiembre en el Teatro Ciudad de las Artes .La artista, performer,le pone voz, video y set -up técnico.

Radio 10 TV EN VIVO