Asciende a 90 la cifra de muertes por fentanilo adulterado en el país

La justicia federal investiga a 24 personas en una causa que involucra a los laboratorios HLB Pharma y Ramallo, mientras las autoridades decomisaron más de 100 mil ampollas del opioide contaminado.

El País 12/08/2025Redacción Minuto CórdobaRedacción Minuto Córdoba
2025-fentanilo

La crisis sanitaria por el fentanilo adulterado alcanzó una nueva dimensión trágica al confirmarse que las muertes vinculadas al consumo del medicamento contaminado ascienden ya a 90 personas, según fuentes judiciales. El incremento en la cifra de víctimas fatales evidencia la gravedad de la contaminación del potente opioide producido por los laboratorios HLB Pharma y Ramallo, que continúa bajo investigación por las irregularidades detectadas en sus procesos de fabricación.

En el marco de la causa judicial, las autoridades lograron decomisar más de 100 mil ampollas del fentanilo contaminado, una medida preventiva crucial para evitar nuevas intoxicaciones. El operativo de mayor envergadura se realizó el viernes 8 de agosto en la clínica Vélez Sarsfield de Córdoba, donde fueron requisadas historias clínicas que podrían aportar información vital para el avance de la investigación.

La situación en el nosocomio cordobés resulta particularmente preocupante, ya que si bien la clínica notificó oficialmente cuatro casos de intoxicación, habría utilizado 1.693 ampollas del lote contaminado. "Secuestraron todas las historias clínicas que tenían indicación de fentanilo", confirmó el Dr. Pereyra Sueldo, director de la Clínica Vélez Sarsfield, lo que sugiere la posibilidad de que existan más casos no reportados inicialmente.

La investigación judicial está a cargo del juzgado federal nº3, bajo la dirección del magistrado Ernesto Kreplak, quien tiene bajo investigación a 24 personas relacionadas con el caso. El juez había informado durante el fin de semana que las víctimas fatales eran 76, cifra que se incrementó significativamente en los últimos días, y confirmó que uno de los dos lotes irregulares llegó a aplicarse en cerca de 45 mil dosis.

El caso del fentanilo contaminado ha puesto en evidencia las graves deficiencias en los controles de calidad farmacéutica y ha generado alarma en el sistema de salud nacional. La tragedia incluye casos extremos como el de un bebé de tres meses que estuvo al borde de la muerte en Córdoba, lo que demuestra que la contaminación afectó a pacientes de todas las edades y ha convertido este episodio en una de las crisis sanitarias más severas de los últimos años.
 

Te puede interesar
Lo más visto
0-Foto Principal

"Un cuerpo en otros cuerpos"

Dessireé Díaz
Cultura08/08/2025

El unipersonal , ópera experimental de y por Marisa Busker , se presenta el 5 de septiembre en el Teatro Ciudad de las Artes .La artista, performer,le pone voz, video y set -up técnico.

2025-Llaryora

Llaryora impulsa el desarrollo de startups con un fondo de 10 mil millones

Redacción Minuto Córdoba
Córdoba 12/08/2025

El mandatario presidió la apertura de la Agtech Week 2025. El evento busca vincular la labor del Estado, la academia y el sector privado, para potenciar la producción agrobioindustrial en la región. La primera jornada reunió a especialistas de la Argentina y el exterior para debatir sobre digitalización, inteligencia artificial y nuevos perfiles profesionales.

Radio 10 TV EN VIVO