
Hoy se cumple un año del intento de magnisidio a Crisitna. La causa motró avances pero la Justicia se niega a investigar las vinculaciones políticas que hay con el PRO y Juntos por el Cambio.
Condenaron a Cristina Kirchner a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos, por "Administración fraudulenta". La democracia Argentina sufre uno de los quiebres más fuertes de su historia.
El País 06/12/2022Condenaron a Cristina Fernández por la "Causa Vialidad". Los Jueces del Tribunal Oral Federal 2, Jorge Gorini, Rodrigo Giménez Uriburu y Andrés Basso, encontraron a la vicepresidenta de la Argentina culpable de "Administración fraudulenta".
Los Jueces absolvieron al exministro de Planificación Federal, Julio De Vido, mientras que el exsecretario de Obras Públicas, José López, fue condenado a seis años de cárcel. Lázaro Báez, también fue condenado a seis años de cárcel.
Como vicepresidenta Cristina Fernández posee fueros y para que estos sean removidos debe ser sometida a un juicio político. Por otro lado para que una detención se produzca, la sentencia debe quedar firme. Ahora se comienza un largo camino de apelaciones.
En tanto la Corte Suprema deberá intervenir en el caso, esta será la última instancia de toda la causa judicial. Si el máximo tribunal convalida esta sentencia, la condena quedará firma y comienza a ejecutarse. En el casa que Cristina Fernández se encuentre ejerciendo un cargo público, la Constitución contempla el Juicio Político; este sucede con la mayoría de votos por parte del Congreso de la Nación.
La Constitución Nacional establece el indulto o la conmutación de penas como una facultad del presidente de la Nación, siempre que el delito condenado no haya atentado contra el orden institucional y el sistema democrático. Sin embargo algunos juristas entienden que esto incluye los delitos de corrupción.
Hoy se cumple un año del intento de magnisidio a Crisitna. La causa motró avances pero la Justicia se niega a investigar las vinculaciones políticas que hay con el PRO y Juntos por el Cambio.
Lo resolvió el presidente Alberto Fernández en el marco de la conmemoración de los 50 años del Golpe de Estado en Chile.
El Gobierno de la Nación formalizó la implementación del programa de devolución del Impuesto al Valor Agregado (IVA) para productos incluidos en la canasta básica.
El Gobierno anunció ayer una serie de medidas destinadas a recomponer el nivel adquisitivo de distintos sectores tras la devaluación del 22% de la moneda.
Sergio Massa, actual ministro de Economía y pre candidato presidencial de Unión por la Patria, anunció el DNU por el cual creará el monotibuto productivo para trabajadores de la economía informal.
Es el segundo más grande en la historia del FMI. A esta hora se reúne SergioMassa con y Kristalina Georgieva.
Córdoba y Mar del Plata son los más golpeados por la desocupación.
Se realizarán importantes fiestas de la primavera y del Estudiante en distintos puntos de la Provincia de Córdoba.
Aún si detalles confirmados, Massa prepara una batería de alivios fiscales para profesionales, autónomos y Pymes.
El proyecto se encuentra en zona de bosques nativos y se están realizando las audiencias públicas para evitar que la obra se lleve a cabo.
Sergio Massa materializa un acuerdo con distintos espacios políticos del Norte Grande Argentino.
Este lunes 25 de septiembre se celebra el Día del Empleado de Comercio en todo el territorio argentino.
La empresa provincial desarrollará centrales de energía solar, biogás y pequeños aprovechamientos hidráulicos.
La Secretaría de Gestión de Riesgo informó que en distintos sectores de la provincia podrían registrarse fuertes ráfagas de viento durante la madrugada y la mañana del martes.
Una encuesta en PBA relega a Javier Milei al segundo lugar, sube a Massa y muestra una migración de votos de Bullrich.
Alquileres: aprobaron con cambios la media sanción de Diputados