
Otra semana con asambleas en todas las dependencias municipales
El SUOEM resiente la atencención en la Municipalidad de Córdoba y en todoas las dependencias municipales. Es por la devolución de la séptima hora.
Miles de contribuyentes cordobeses manifestaron su malestar, por la atención que brinda la Municipalidad de Córdoba. Deben realizar largas filas en los estrechos pasillos de Recursos Tributarios en el Palacio 6 de Julio.
Allí deden esperar a ser atendidos por los trabajadores de la Municipalidad de Córdoba, para regularizar su situación impositiva y/o realizar otros trámites. Sin ventilación, sin aire acondicionado, con pocas sillas para la cantidad de personas que día a día se presentan con la intención se regularizar su situación.
"Estamos todos apretados, sin ventilación ni aire acondicionado. Así nos mima el intendente Martín Llaryora", expresó una contribuyente que además manifestó que los agentes municipales no respetan la privacidad de los contribuyente.
Sin lugar a dudas, la actual administración y las que vndrán, deberán tener en cuenta de mejorar los espacios para atender al ciudadano. La actual gestión realizó numerosos cambios en el Palacio 6 de Julio, pero descuidó los espacios de atecnción al público.
Por otro lado, ha dejado en manos de la internet todas las gestiones de pagos, dejando de lado aquellas personas que aun no cuentan con los conocimientos técnicos para el uso de una computadora, por lo cual la atención personalizada seguirá siendo imprescindible.
El SUOEM resiente la atencención en la Municipalidad de Córdoba y en todoas las dependencias municipales. Es por la devolución de la séptima hora.
En el Concejo Deliberante el oficialismo aprobó el paquete presupuestario 2024, en el que autorizan la actualizacion mensual en base al Ripte del impuesto inmobiliario.
El objetivo de la aplicación es canalizar el 100% de la oferta con un costo cero para los choferes.
El gobernador envió un mensaje de “agradecimiento” a los cordobeses, a 12 días de dejar el poder.
El gobernador electo de Córdoba manifestó su disposición para colaborar con el presidente, además de felicitarlo por el triunfo.
El Gobernador electo adelantó que dejará 14 ó 15 ministerios de los 17 que funcionan en la actualidad. El plan de crear nuevas carteras quedó ¡AFUERA!
El presidente Alberto Fernández destacó que dejará el Gobierno el próximo 10 de diciembre sin haber sido denunciado por corrupción.
Desde las 10 de la mañana, el Polo Obrero se movilizará desde el Patio Olmos hasta el Ministerio de Desarrollo Social, en Av. Chacabuco.
El próximo martes 5 de diciembre de 9 a 19 hs se llevará una jornada de reclutamiento en en las instalaciones de la Tecnoteca de San Francisco (9 de Julio 1702), donde brindará información sobre las 200 posiciones que la compañía busca cubrir.
Es un término acuñado para definir situaciones macro en las que la actividad económica se estanca o cae al mismo tiempo que la inflación se mantiene alta.
La empresa que funciona en el barrio Santa Isabel, de la ciudad de Córdoba, busca reducir un 15% de su plantel de empleados contratados, monotributistas y efectivos con antiguedad.
La Agencia Córdoba Cultura y la tecnológica Darwoft impulsarán una plataforma con 1.000 obras de arte digitalizadas y certificados de autenticidad con blockchain
El desarrollo de nuevas herramientas informáticas amenazan con el reemplazo de la persona, pero si lo vemos desde otro óptica, el humano puede aproverchar la IA a su beneficio.
La ex candidata a presidenta de JxC se integrará al futuro gabinete del presidente electo en la cartera laboral.
Desde la hora cero y por 24 horas AOITA lleva adelante un paro del servicio por falta de acuerdo salarial con FETAP.
El nuevo gobierno sabe que habrá resistencia por parte de la sociedad al plan de ajustes que pretende llevar adelante, por esta razón Milei presentó entre sí a sus ministras en Seguridad y Capital Humano, que hasta entonces no se conocían.